11 may. 2025

La guitarra de Berta hizo un dúo mágico con la música del Paraná

La Costanera de Encarnación fue la escenografía magnífica para el zumbido de “Las Abejas”, de Agustín Barrios, en las cuerdas de la maestra Berta Rojas, junto a la talentosa guitarrista sureña Angélica Rodríguez.

Por Andrés Colmán Gutiérrez

ENCARNACIÓN, ITAPÚA

Los últimos colores del atardecer aún pintaban de pálido color naranja el horizonte sobre el rumoroso río Paraná, cuando los primeros acordes de la guitarra de la concertista Berta Rojas arrancaron un delirio de aplausos en la multitud congregada en la Costanera de Encarnación, en el gran recital de homenaje por los 400 años de la capital de Itapúa, en la noche de este viernes 14 de marzo.

292014_embed

Numeroso público asistió al concierto de la guitarrista Berta Rojas. | Foto: César Orué


icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al fondo del escenario, la iluminada silueta de la antigua Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación, recortada en medio de modernos edificios, componía la síntesis urbanística de la ciudad paraguaya que más trasformaciones ha sufrido en los últimos años. Del otro lado, los edificios del Silo y Molino San José, únicos sobrevivientes de la ciudad vieja, daban proyección en la historia.

En ese marco de embrujo paisajístico, la guitarra de Berta compuso un mágico dúo con el rumor de las olas del legendario río Paraná, amplificado por el acompañamiento de la gran orquesta dirigida por el maestro Luis Álvarez, el coro Amadeus Lírica, conducido por la soprano Alba Álvarez, y el show visual del ballet Rohayhu Dana Studio, de Dana Luzko.

El concierto inició con una obertura especial, a cargo de la Orquesta de Luis Álvarez, para dar paso a la primera presentación de Berta, con La balada del indio, de Ismael Ledesma, dando paso a un bloque de música de películas, en donde el oboísta Gabriel Graziani se lució en un solo con la versión de “El Oboe de Gabriel”, de Ennio Morricone, tema de la película La Misión, y Luis Álvarez con un solo de violín, en el tema de la película Il Postino (El Cartero de Neruda). La flautista Patricia Álvarez (integrante del Grupo Generación), también tuvo momentos brillantes.

292002_embed

Berta Rojas se presentó ante un gran marco de público. Foto: Andrés Colmán

Un momento especialmente emotivo se vivió cuando Berta interpretó la clásica obra musical Las Abejas, del gran compositor Agustín Barrios Mangoré, a dos guitarras, junto a la joven y talentosa encarnacena Angélica Rodríguez, con un fresco arreglo del maestro Mauricio “Pinchi” Cardozo Ocampo. El público sureño aplaudió largamente la exitosa consagración de su talentosa artista local, junto a la hoy universal maestra paraguaya de la guitarra.

Berta hizo un variado repertorio, entre los que incluyó clásicos del folclore popular paraguayo, como London karape, Ha che valle, Punteada okara y la infaltable Danza Paraguaya. También interpretó el tema más difundido de su último disco, Salsa Roja, la canción que grabó en un video clip en la Loma San Jerónimo con la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, Tambito Josefino, de Edín Solis.

Fue una noche artísticamente fantástica. La histórica Perla del Sur, Encarnación, que se ha ganado el título de nueva capital del verano, demostró que también puede ser –eventualmente- capital de la cultura y de la mejor música. ¡Feliz inicio de los festejos por el 400 aniversario!

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.