08 may. 2025

La guitarra de Kurt Cobain en Unplugged, de Nirvana, a subasta

La guitarra que utilizó Kurt Cobain durante la grabación del célebre concierto Unplugged de Nirvana, en 1993, se rematará en una subasta el 19 y 20 de junio en Los Ángeles, con un precio estimado de salida de USD 1 millón.

Kurt Cobain guitarra.jpg

El concierto Unplugged, grabado en Nueva York el 18 de noviembre de 1993, sucedió en pleno apogeo de Nirvana.

Foto: MTV

La guitarra semiacústica que será puesta a la venta por la casa Julien’s es un modelo raro, la D-18E, fabricada por el lutier estadounidense Martin, que hizo solo 302 ejemplares, este de Kurt Cobain en 1959.

La guitarra se ajustaba a las reglas del programa Unplugged (desconectado) del canal estadounidense MTV, que quería que los artistas invitados usaran solo instrumentos acústicos o semiacústicos.

El concierto Unplugged, grabado en Nueva York el 18 de noviembre de 1993, sucedió en pleno apogeo de Nirvana, la banda de rock más emblemática de los años 90, que cristalizó en torno suyo un movimiento musical, el grunge.

Además de sus grandes éxitos, el grupo había interpretado en aquella ocasión una versión de la canción de David Bowie The Man Who Sold the World y que marcó a los fans.

Nirvana - The Man Who Sold The World (MTV Unplugged)
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La actuación tuvo lugar menos de seis meses antes del suicidio de Kurt Cobain, depresivo y adicto a la heroína, el 5 de abril de 1994.

El guitarrista y cantante, líder de la banda, no alcanzó a ver el éxito de Unplugged, el disco que se lanzó en noviembre siguiente y que encabezó las listas de los más vendidos.

Según la revista especializada Billboard, se han vendido más de 5 millones de copias en Estados Unidos.

La guitarra se vende con su estuche, personalizado por Cobain, así como tres etiquetas de consigna como equipaje.

Le puede interesar: Un cárdigan vintage de Kurt Cobain, subastado por récord de USD 334.000

La guitarra más cara de la historia es una Fender Stratocaster, llamada Black Strat, utilizada por el guitarrista del grupo británico Pink Floyd, David Gilmour.

Fue vendida por el músico por USD 3,9 millones, durante una venta organizada en junio de 2019 por la casa Christie’s, en beneficio de organizaciones caritativas.

A finales de octubre, el legendario saco verde oliva que llevaba Cobain al grabar el mismo Unplugged se vendió por USD 334.000 durante una subasta organizada también por Julien’s.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.