11 abr. 2025

La habilitación del Puente de la Amistad es una realidad, hay alegría y expectativa

La reapertura del Puente de la Amistad es un hecho tras estar cerrado siete meses a causa del Covid-19. El paso fronterizo se abrió este jueves bajo rigurosos controles. Desde las primeras horas ya se registró un fluido tránsito para el ingreso a territorio nacional.

Reapertura puente de la Amistad.jpeg

La apertura del Puente de la Amistad se habilitará de 5.00 a 14.00 desde este jueves.

Foto: Edgar Medina.

El paso fronterizo del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, se abrió a las 5.00 de este jueves, tal como estaba previsto.

Su habilitación trae alegría y mucha expectativa para el sector comercial severamente afectado en la zona Este del país. La reapertura se dio siete meses después de haberse cerrado como medida para evitar la rápida propagación del Covid-19.

Nota relacionada: Paraguay habilita tránsito libre en CDE, Pedro Juan y Salto del Guairá

Desde las primeras horas ya se pudo observar el ingreso de muchos ciudadanos brasileños al territorio paraguayo para adquirir productos o visitar a amigos o parientes en Ciudad del Este. “Estamos muy felices de volver”, afirmaba uno de los automovilistas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Ciudad del Este depende de Foz de Yguazú y Foz de Yguazú depende de Ciudad del Este, son ciudades hermanas”, afirmó con mucha felicidad otra persona que ingresaba al territorio nacional desde el país vecino.

Reapertura Puente de la Amistad 3.mp4

En el lugar se realizó un acto oficial en el que brindó algunas palabras la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, y remarcó que Brasil autorizó en la noche del miércoles el acceso y la salida de su territorio.

Lea más: Realizan desinfección en el Puente de la Amistad para su reapertura

Señaló que se habilitarán tres puestos de control migratorio en el Kilómetro 30 y las rutas que van a Cedrales y Hernandarias. Asimismo, acotó que el paso de los vehículos será por 15 días, y una vez cumplido este tiempo, también se habilitará el paso peatonal, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que desde el punto de vista sanitario ya no hay exceso de riesgo de aumentos de casos de Covid-19 al agregar movimiento entre ambos países.

5207292-Libre-1512262532_embed

Foto: Wilson Ferreira.

“Vamos a evaluar en 15 días. Creemos que no vamos a tener cambios”, expuso Sequera. “El control sanitario no es que se va a dar tanto acá, sino en los puntos comerciales”, agregó el alto funcionario.

Más detalles: Unos 10.000 empleados recuperarán sus trabajos con apertura del Puente de la Amistad

Richard González, de Defensa al Consumidor, señaló que ahora tiene que haber un compromiso de todos, principalmente del sector comercial, que pidió la reapertura de la frontera con Brasil en Ciudad del Este.

Linda Taijen, presidenta del Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste), coincidió con González. “Le pedimos a todos que se cuiden, que es lo más importante”, agregó.

Reapertura Puente de la Amistad 1.mp4

5207292-Libre-1512262532_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Le puede interesar: Reapertura del Puente de la Amistad: El ingreso al país será hasta las 14.00

Para el ingreso al país, el Puente de la Amistad se abrirá de 5.00 a 14.00 y se permitirá la circulación libre hasta 30 kilómetros. En caso de superar la distancia, se deberá hacer un trámite migratorio. Además, la salida del territorio nacional deberá ser en 24 horas y estará habilitado sin restricción de horario.

Paraguay dispuso el cierre de sus fronteras el pasado 24 de marzo, ante los primeros casos de coronavirus registrados en el país. La medida tuvo un alto impacto económico en varios sectores, que hoy se ven aliviados y esperanzados con la reactivación económica.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.