30 abr. 2025

La hipocresía rural

Miguel H. López – @miguelhache

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) de San Pedro estuvo por estos días exigiendo “reacción ciudadana” para reclamar resultados al Gobierno con respecto al EPP. Que “esta es una amenaza que está minando los cimientos de la República. (...) queriendo tomar el país con las armas para imponer un sistema de vida distinto al nuestro”.

Esta intervención sería alarmante si viniera de gente seria y coherente con lo que pide y hace por los demás. La ARP, en toda su historia, con toda su dirigencia, nunca se ocupó realmente de los intereses de la mayoría, menos del país. Sí estuvo firme para reclamar defensa de los asuntos del sector, beneficios subsidiarios y represión a quienes no les caen en gracia o consideran “enemigos” del ganadero; por lo general, los campesinos y todo lo relativo a la lucha agraria.

Las acciones que viene perpetrando el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo son muy graves. Violentan los principios elementales de DDHH, porque el Estado es el que no brinda las garantías y seguridad a las personas. Todo esto es indiscutible. Sin embargo, es exagerado hablar de riesgo a la República. Lo único que los delincuentes arriesgan es que el Tesoro siga desangrándose para dar multimillonarios recursos a la Fuerza de Tarea Conjunta inútil en su gestión. Y mirando la operativa desplegada hasta ahora por el EPP, en realidad, los pobres, los pobres extremos, la clase media, la mayoría en general, no tiene por qué perder el sueño. Los secuestros son por motivos económicos. Quienes nada, casi nada o poco tienen, no son objetivos posibles. Sí es preocupante para los que tienen dinero, una minoría. Son ellos quienes deben exigir al Estado.

El punto es que los de la ARP deben asumir su responsabilidad en todo este estado de cosas. Ellos respaldaron y entronizaron en el poder al presidente Horacio Cartes, bajo cuyo mandato ocurre el mayor número de secuestros y muertes vinculados a la delincuencia armada en el Norte, cuyos tentáculos se emparentan con el narcotráfico y otras mafias regionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El representante de los ganaderos exige que los demás peleen por ellos. Y ellos, ¿por qué no lo hacen? Tienen dinero, tienen poder y además son amigos íntimos del actual Gobierno. Pueden salir a las calles. Marchar hasta el Palacio de López...

No es que no preocupe lo que les pasa, pero pueden valerse por sí mismos, mientras la población lucha por su supervivencia diaria, algo que ellos desconocen.