02 feb. 2025

La historia de Karai Kolá y Ña Saturnina que es furor en TikTok

Karai Kolá y Ña Saturnina es un corto casero protagonizado por dos niños hermanos bajo la producción de sus padres que se hizo viral en las últimas semanas, sobre todo por la capacidad de actuación de sus protagonistas, de 7 y 9 años.

ña saturnina y karai kola.png

La historia de Karai Kolá y Ña Saturnina fue grabada en el patio de la casa familiar ubicado en el barrio San Pedro, de Caaguazú, utilizando celulares para las tomas de escena, siguiendo un guion preparado de manera conjunta entre mamá y papá.

En la historia, Ña Saturnina, encarnada por Dana Esther Sánchez Bogado de 7 años, se presenta como la almacenera de barrio que brinda crédito para la compra de productos de primera necesidad a sus clientes. Uno de los beneficiados es Don Kolá, personaje interpretado por Abraham David Sánchez Bogado, de 9 años, que arrastra una cadena de falta de pagos a pesar de haber sido adjudicado con un interesante monto de dinero en un juego de azar.

@karaikolaysaturnina #paratiii #paraguay🇵🇾 #🇵🇾🇵🇾🇵🇾 ♬ sonido original - Estercita🦋

Ña Saturnina toma coraje y se dirige a la casa de Don Kola para reclamar el pago pendiente. La sorpresa de la “despensera” es que el deudor estaba preparando una gran “asadeada” para compartir con sus amigos del barrio. La comerciante no tuvo problemas en secuestrar a cambio de la deuda el único ejemplar porcino que el hombre tenía en la casa. Tras esta experiencia, Don Kolá encontró todas las puertas de crédito cerrada, en sus alrededores.

La espontaneidad en la actuación de estos hermanos, sumada a la realidad que se vive en varias zonas del país, semejante a la historia descrita en los cortos, acapararon la atención, llevando a que el material se viralice en todas las redes sociales.

Lo que en principio fue un juego familiar entre padres e hijos derivó en un éxito rotundo certificado por la aceptación del público en las dichas plataformas.

Comenzó como un juego

Dana Esther cursa el segundo grado, mientras que Abraham David está en el cuarto. Estos hermanos van a la Escuela Arsenio Vázquez del mencionado barrio.

Los jóvenes padres, Vilda Esther Bogado Cantero y Aldo Sánchez, explicaron que todo comenzó como un juego. Las grabaciones realizadas con celular fueron compartidas en las redes. Con cada material publicado se sentían el agrado de la gente. Hace 15 días aproximadamente se cerró la historia con el sexto capítulo del corto, dejando como enseñanza que la mentira y la falta de pago aíslan a las personas en su entorno social.

“Esperamos seguir con este juego que les encanta a nuestros hijos. Nos gustaría perfeccionar la actuación de ellos con profesionales para cumplir con los sueños de Abraham y Dana”, dijo Vilda Esther, la orgullosa mamá dispuesta a apoyar decididamente el arte de sus hijos que a pesar de sus cortas edades se han convertido en reconocidos personajes de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.