11 abr. 2025

La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

En plena lucha contra el descontrolado fuego que se apoderó del Parque Guasu Metropolitano, el teniente de la Brigada K6, de Mariano Roque Alonso, celebró un año más de vida y decidió dedicar su día especial a salvar el área verde del Gran Asunción.

Incendio Parque Guasu.jpeg

El teniente Ángel Núñez pasó su cumpleaños sofocando el incendio del Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Fernando Calistro.

El compromiso de combatir incendios le fue suficiente para acudir el martes al Parque Guasu Metropolitano, donde las llamas se apoderaron rápidamente de varias hectáreas de uno de los pulmones de Asunción.

Ahí estaba el teniente Ángel Núñez Martínez, uno de los tantos bomberos que lucharon a tambor batiente para sofocar el fuego. Pero lo particular de su caso es que dejó de lado el festejo de su cumpleaños número 43 para trabajar codo a codo con sus “hermanos de fuego”.

Sin embargo, dar la bienvenida a un año más de vida, en medio del caótico escenario, no lo hizo menos especial.

Lea más: Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al momento de recibir el llamado de alerta estaba trabajando en su pequeño taller de carpintería, ubicado en el patio de su vivienda, en la Fracción Aurora de la ciudad de Limpio, Departamento Central.

El teniente Ángel Núñez (segundo izquierda) rodeado de sus "hermanos de fuego".

El teniente Ángel Núñez (segundo izquierda) rodeado de sus “hermanos de fuego”.

Foto: Gentileza.

“Apagué mi máquina, cerré mi taller y me puse a disposición”, contó Ángel a Última Hora. Sin perder tiempo tomó su equipo y se despidió de sus padres. "¡Nos vemos más tarde!”, les dijo y partió rumbo a la zona siniestrada.

Estuve muy emocionado de pasar mi cumpleaños con gente que ama lo que yo también amo

No tuvo globos, torta, ni velas, pero se vio rodeado del gran afecto de toda la ciudadanía y de sus pares de la Compañía K6 de Mariano Roque Alonso, en donde presta servicio desde hace casi 18 años.

Embed

“Tomé juramento el 4 de octubre del 2001. Mi promoción fue la de Los caídos en las Torres Gemelas, me motivó mis ganas de querer aportar y hacer algo más por la gente”, contó.

Antes de dedicarse a esta noble labor era un asalariado más. “Un ciudadano que miraba los incendios y accidentes desde afuera, con un temblor en la mano y preguntándose qué podía hacer”, expresó.

Su fehaciente pasión la transmitió a sus dos hijos Lucas (21) y Nicolás (20), quienes vieron en él un ejemplo de lo que querían hacer y hoy día también ocupan parte de su vida salvando gente.

En su largo camino, hasta la fecha, se ganó muchos amigos, pero también le tocó la triste experiencia de perderlos.

Puede interesarte: MOPC busca geolocalizar origen de incendio en Parque Guasu

“Una persona que quiere ser bombero voluntario tiene que tener honor y coraje, algo que mucha gente ha perdido por querer dinero. Nosotros no ganamos, perdemos familia, algunas amistades y camaradas que fallecen en incendios”, comentó.

La valía de entrar a los sitios de donde todas las demás personas salen corriendo solo la tienen unos pocos. Ángel y todos los bomberos que luchan por disminuir los focos a lo largo y ancho del país lo reafirman diariamente.

Sin embargo, en la entrevista, Núñez no pudo evitar lamentar que cada día sean menos los que demuestren interés en alistarse en estas filas.

Para finalizar, Ángel quiso dejar un mensaje que pueda recordar cada uno: “Necesitamos a más patriotas y gente que ame a este país que es de todos”, expresó de manera tajante.

El incendio terminó por afectar cerca 30 hectáreas del Parque Guasu Metropolitano y aunque este foco pudo ser controlado en un día, el fuego sigue destruyendo todo a su paso en otros puntos del país.

En el territorio chaqueño, que desde hace meses padece incendios, ya fueron consumidas más de 312.000 hectáreas.

Las llamas también se acentúan en Caazapá, Paraguarí, Misiones, Canindeyú y Guairá, donde los bomberos continúan realizando arduas labores para poder poner fin a los incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.