13 feb. 2025

La historia del perro unicornio abandonado tras nacer con una cola en la frente

Narwhal es un perrito que se convirtió en toda una sensación en redes sociales. El pequeño cachorro hace honor a su nombre ya que es conocido como perro unicornio, por su adorable peculiaridad: una colita en la frente.

Narwhal.png

El pequeño Narwhal espera que su historia viral ayude a todos los perros abandonados a ser adoptados.

Foto: Mac the pitbull

Una organización de rescate animal, Mac’s Mission, recogió a un perrito de unos 10 meses que fue abandonado. El pequeño fue encontrado con hipotermia y algunos dedos congelados en una calle de Jackson, Misuri, EEUU.

Sin embargo, la historia trascendió a otros rescates debido a la peculiaridad que presenta el perrito en la frente: el peludito nació con otra cola en la cabeza. Por esa razón fue bautizado con el nombre de Narwhal en referencia al narval, una especie acuática conocida como unicornio marino.

El perrito, mezcla de Teckel (perro salchicha) y Terrier se encuentra completamente saludable, con algunos gusanos habituales en cachorros para los que recibió medicamentos, informó la organización en Facebook.

perro unicornio PM.mp4

El cachorro fue abandonado tras nacer con una cola en la frente.

Durante el estudio, un grupo de veterinarios escaneó con rayos X el rostro del animal. Los resultados mostraron que la cola no estaba conectada a nada, por lo que no tiene ningún uso, tampoco le causa dolor, por la cual no encontraron una razón médica para eliminarlo.

“La cola de la cara no molesta a Narwhal”, señalaron los especialistas, informó el medio ABC.es. Por su parte, Brian Heuring, uno de los veterinarios que examinaron al cachorro no supo precisar la causa de la anomalía.

Para el veterinario, la respuesta podría estar en un fenómeno conocido como reabsorción fetal, que en el caso de los perros puede producirse tras la desintegración y asimilación de uno o más fetos en el útero, lo que podría conllevar, por ejemplo, que un hermano del feto pueda tomar algunas de sus partes.

Luego de que la historia haya recorrido el mundo, las peticiones de adopciones llegaron desde todas partes, por lo que la organización espera que algunos de los que llamen por Narwhal puedan ser persuadidos para que se lleven a alguno de los otros perros.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.