05 abr. 2025

La hora se adelanta este domingo: ¿Qué dijo Peña sobre el horario único?

El denominado horario de verano entra a regir este domingo al adelantarse una hora para aprovechar mejor la luz solar por las tardes. ¿Será la última vez que se cambia la hora? El presidente Santiago Peña adelantó que promulgará la ley que establece el horario único.

Cambio de hora.jpg

Desde este domingo entra a regir el horario de verano en Paraguay.

Foto: Pixabay

El decreto 1264 de fecha 24 de febrero de 2014 dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año. Por tal motivo, desde este domingo entra a regir el llamado horario de verano.

Puede ser la última vez que se utilice esta normativa, para luego dar paso a la nueva ley que establece el horario único en la República del Paraguay, sancionada el pasado mes de setiembre por el Congreso, pero que aún no fue promulgada por el presidente Santiago Peña.

Al mandatario, justamente, le consultaron este viernes si promulgará la propuesta legislativa que fue ampliamente debatida por los parlamentarios, al tener voces a favor y en contra. Su respuesta fue categórica: “Sí, no encontramos ninguna razón por qué no hacerlo”.

Lea más: Congreso sanciona proyecto que establece el horario de verano para todo el año

Para el jefe de Estado, mantener un único huso horario a lo largo del año puede ayudar a simplificar muchas cosas.

“Trabajaremos en eso y ojalá que esto no implique ningún daño, sobre todo para los niños que en zonas rurales deben arrancar muchas veces cuando todavía no salió el Sol. Evaluaremos, y si se tienen que plantear cambios nuevamente, no hay problema en volver a evaluarlo”, indicó a los medios de prensa.

Con esta ley promulgada, automáticamente se deroga el decreto 1264, que dispone que la hora oficial de Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año, mientras que el cuarto domingo de marzo se atrasa 60 minutos.

Nota relacionada: Para ANDE y Educación, no hay problemas para mantener el horario de verano todo el año

Durante el tratamiento de este documento, se indicó que durante el horario de invierno oscurece más temprano y existe una mayor inseguridad al inicio de la noche, además de un aumento del consumo de energía eléctrica, etc.

Mientras que en caso de establecerse el horario de verano como fijo, existiría horas extras de luz solar al final de la jornada y ahorro de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.