07 feb. 2025

La huerta como terapia para mejorar la condición de vida de los adultos mayores

El aroma de la tierra fresca, el contacto con la naturaleza, el arado y el cultivo de alimentos en una huerta se convirtió en una estrategia de terapia que ayuda a reducir el estrés y promueve una alimentación saludable a todos los residentes del Complejo Santo Domingo.

Huerta.jpg

La huerta se convirtió en una actividad que ayuda a las personas mayores del Complejo Santo Domingo

Foto: Ministerio de Salud

Don Gustavo, de 83 años, lidera una noble iniciativa que reduce el estrés, promueve una alimentación saludable y funciona como una terapia para los residentes del Complejo Santo Domingo, pero ¿de qué se trata?

Estamos hablando de una innovadora estrategia de terapia con huertas que está transformando la vida de los personas mayores.

Este enfoque combina beneficios físicos, mentales y emocionales al trabajar la tierra y cultivar alimentos.

Puede leer: ¿Qué hacer ante un caso de maltrato a personas mayores?

También, les permite mantenerse activos, adquirir nuevas habilidades, socializar y disfrutar de trabajar la tierra para el cultivo de sus propios alimentos.

“Trabajar en la huerta me da una razón para levantarme cada mañana. Es gratificante ver los frutos de nuestro esfuerzo y compartirlos con los demás”, comentó entusiasta don Gustavo.

Huerta en el Complejo Santo Domingo.jpg

Don Gustavo, de 83 años, lidera una noble iniciativa.

Foto: Ministerio de Salud

Esta actividad ya ayudó a que los participantes presenten mejoras en su salud mental y emocional, explicó la sicóloga del complejo Marta López.

“La terapia con huertas ha demostrado reducir los niveles de estrés y ansiedad entre los residentes”, sostuvo.

La iniciativa cuenta con el apoyo de voluntarios de la iglesia Más que Vencedores, quienes acompañan a los residentes al vivero y ayudan a la preparación de la tierra.

El Complejo Santo Domingo es dependiente del Ministerio de Salud y fue inaugurado en agosto de 2022.

El establecimiento ofrece atención en tres modalidades: estadía permanente, atención diurna y atención clínica ambulatoria.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.