08 abr. 2025

La huerta como terapia para mejorar la condición de vida de los adultos mayores

El aroma de la tierra fresca, el contacto con la naturaleza, el arado y el cultivo de alimentos en una huerta se convirtió en una estrategia de terapia que ayuda a reducir el estrés y promueve una alimentación saludable a todos los residentes del Complejo Santo Domingo.

Huerta.jpg

La huerta se convirtió en una actividad que ayuda a las personas mayores del Complejo Santo Domingo

Foto: Ministerio de Salud

Don Gustavo, de 83 años, lidera una noble iniciativa que reduce el estrés, promueve una alimentación saludable y funciona como una terapia para los residentes del Complejo Santo Domingo, pero ¿de qué se trata?

Estamos hablando de una innovadora estrategia de terapia con huertas que está transformando la vida de los personas mayores.

Este enfoque combina beneficios físicos, mentales y emocionales al trabajar la tierra y cultivar alimentos.

Puede leer: ¿Qué hacer ante un caso de maltrato a personas mayores?

También, les permite mantenerse activos, adquirir nuevas habilidades, socializar y disfrutar de trabajar la tierra para el cultivo de sus propios alimentos.

“Trabajar en la huerta me da una razón para levantarme cada mañana. Es gratificante ver los frutos de nuestro esfuerzo y compartirlos con los demás”, comentó entusiasta don Gustavo.

Huerta en el Complejo Santo Domingo.jpg

Don Gustavo, de 83 años, lidera una noble iniciativa.

Foto: Ministerio de Salud

Esta actividad ya ayudó a que los participantes presenten mejoras en su salud mental y emocional, explicó la sicóloga del complejo Marta López.

“La terapia con huertas ha demostrado reducir los niveles de estrés y ansiedad entre los residentes”, sostuvo.

La iniciativa cuenta con el apoyo de voluntarios de la iglesia Más que Vencedores, quienes acompañan a los residentes al vivero y ayudan a la preparación de la tierra.

El Complejo Santo Domingo es dependiente del Ministerio de Salud y fue inaugurado en agosto de 2022.

El establecimiento ofrece atención en tres modalidades: estadía permanente, atención diurna y atención clínica ambulatoria.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).