18 abr. 2025

La IA de Google consigue jugar y ganar en un videojuego multijugador

Los investigadores de DeepMind, la filial de inteligencia artificial (IA) de Google, han conseguido que sus agentes de IA sean capaces de jugar y ganar a un videojuego multijugador en línea, algo imposible hasta la fecha, y que implica cooperar y competir con otros jugadores.

Juego.jpg

El videojuego con el que se ha demostrado esta proeza es “Quake III Arena Capture the Flag”.

Según un estudio que publica hoy en Science, la IA ha demostrado una “asombrosa habilidad” para desarrollar y utilizar estrategias, aprendidas independientemente, sin intervención humana.

El método utilizado por la compañía, que fue adquirida por Google en 2014, es el reforzamiento del aprendizaje (Reinforcement Learning) y ha sido utilizado con anterioridad para que otras inteligencias aprendan a jugar a juegos como Go o shogi -más complejos que el ajedrez-.

Este método había demostrado su éxito en juegos de primera persona -con un único jugador-, y de dos -como el ajedrez o el Go-, pero hasta ahora no había roto la barrera del escenario multijugador, donde son esenciales elementos como el juego en equipo y la competición contra más de un contrincante.

Lea más: “Sistema de inteligencia artificial para detectar cáncer de pulmón”

El videojuego con el que se ha demostrado esta proeza es “Quake III Arena Capture the Flag”, un disparador en primera persona,

El estudio demuestra que la IA de Google puede jugar al nivel de un jugador de carne y hueso, y vencer tanto a otras inteligencias artificiales como a jugadores humanos.

Las inteligencias artificiales implicadas en el estudio no fueron entrenadas ni recibieron información sobre el juego ni los jugadores, sino que aprendieron de su propia experiencia jugando, de la puntuación obtenido y de lo que “veían” en los píxeles de la pantalla.

Las inteligencias artificiales generadas aprendieron a jugar a partir de miles de partidas que se desarrollaban entre ellas y en escenarios generados aleatoriamente.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.