13 abr. 2025

La Iglesia anglicana designa a su primera obispa negra

La Iglesia de Inglaterra, de la que es cabeza la reina Isabel II, designó a su primera obispa negra, Rose Hudson-Wilkin, que será responsable de la diócesis de Dover, confirmó este viernes Justin Welby, primado de la comunión anglicana.

primera obispa negra, Rose Hudson-Wilkin,

La Iglesia de Inglaterra cuenta ya con algunos obispos negros.

Foto: npr.org

La reverenda, nacida en Jamaica, expresó su ilusión por el puesto en el sureste inglés y aspiró a trabajar para que “la esperanza, el amor y la justicia sigan en el corazón de nuestras vidas juntos”.

Rose Hudson-Wilkin ejercía desde 2010 de capellana del presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, y desempeña una labor parecida para la soberana del Reino Unido.

Bercow alabó hoy su “calidez” y “sentido del deber” y dijo que “se la echará mucho de menos” en su tarea de decir las plegarias diarias en el Parlamento y atender las necesidades de los diputados.

Te puede interesar: El Papa instituye una comisión para estudiar el rol de diaconisas en la Iglesia

Welby declaró por su parte que la religiosa, que asumirá el nuevo cargo en noviembre, es uno de los miembros del clero “más influyentes y eficaces en la esfera pública”.

Aunque aún trabaja para mejorar su diversidad étnica, la Iglesia de Inglaterra cuenta ya con algunos obispos varones de raza negra, después del ordenamiento en 1996 del primero, John Sentamu, de origen ugandés, actualmente arzobispo de York.

La Iglesia católica no permite que mujeres sean ordenadas como sacerdotisas. En agosto de 2016, el papa Francisco despertó las esperanzas acerca de un cambio que les permitiría a las mujeres participar como diaconisas, tras reunirse con un grupo de monjas que le pidieron una mayor participación femenina en la gobernanza de la Iglesia.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.