11 abr. 2025

La Iglesia francesa pide que la Justicia investigue los abusos sexuales de un cura famoso

La Conferencia Episcopal Francesa (CEF) quiere que la Justicia abra una investigación para aclarar si el abbé Pierre, un famoso sacerdote muerto en 2007 que es objeto de decenas de relatos de abusos sexuales, pudo beneficiarse de maniobras para silenciar esos comportamientos por su notoriedad.

CURAok .jpg

La Iglesia francesa pide justicia y que se averigue sobre los casos de abuso sexual del cura.

En una entrevista este viernes a la emisora RMC, el presidente de la CEF, Éric de Moulins-Beaufort, explicó que el martes escribió a la Fiscalía de París para pedirle que investigue sobre “otras eventuales víctimas o eventuales cómplices”.

En un comunicado, el órgano directivo de los obispos señaló que se trata de “permitir que se conozca toda la verdad posible sobre los silencios y la ausencia de denuncias de las que pudo haberse beneficiado el cura Pierre’”.

Te puede interesar: Confirman pena de 10 años a cura por abuso de niñas

Esa iniciativa se justifica por “la gravedad” y “la amplitud” de las revelaciones hechas esta semana por la ONG Emaús, creada en 1949 por este sacerdote, y por varias investigaciones de medios de comunicación que se emitieron en televisión sobre “agresiones sexuales” de “mujeres, niños y personas en situación precaria”.

Lo que espera Moulins-Beaufort es que la Fiscalía evalúe la oportunidad de lanzar una investigación para determinar por qué esos delitos no se comunicaron a la Justicia durante tantos años y establecer posibles responsabilidades incluso de complicidad.

El presidente de la CEF aprovechó para manifestar “su pena inmensa y su proximidad” con las personas que “tuvieron el valor de dar testimonio de las agresiones sexuales que sufrieron” y para incitar a otras que hasta ahora no lo hicieron a que se manifiesten en los “dispositivos de escucha” que puso en pie la propia Iglesia o Emaús.

En un informe de la ONG cuyo contenido se conoció esta semana, aparecen nueve nuevos testimonios, incluido el de un niño que era menor y que fue objeto de abusos incestuosos. En total, se recopilaron 33 testimonios directos en seis meses de abusos atribuidos al religioso.

La estructura creada por Emaús identificó otra veintena de abusos, lo que elevaría a 57 el número de víctimas del cura Pierre, cuyo nombre era Joseph Henry Groès (1912-2007), que durante años fue una de las personalidades en Francia después de haber creado una organización para luchar contra la pobreza y la exclusión social, en particular de las personas sin techo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia ecuatoriana sentenció a 22 años de prisión a Eddy Favián B., al ser declarado responsable del delito de violación perpetrado en contra de su hija, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.
Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.
La cifra de fallecidos en la discoteca Jet Set en Santo Domingo asciende a 218 y a 189 las personas rescatadas con vida tras el derrumbe del techo del local en la madrugada del pasado martes, informaron este jueves las autoridades dominicanas.
La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves un operativo denominado Piratas de BR, con el objetivo de desmantelar una red criminal dedicada al robo de mercaderías adquiridas del Paraguay, sea de manera legal o de contrabando.
La enviada especial de Naciones Unidas para Birmania (Myanmar), Julie Bishop, dijo este jueves que la cifra de muertos en el país “seguirá subiendo” tras el devastador terremoto registrado el 28 de marzo que deja al menos 3.649 fallecidos, según la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021.
La reciente tendencia en redes sociales de transformar fotografías al estilo de Studio Ghibli capturó la atención de millones de usuarios en todo el mundo. Estas imágenes permitieron a las personas reimaginar sus recuerdos y momentos cotidianos con la magia del famoso estudio de animación japonés.