05 feb. 2025

La impotencia de un joven: Fue interceptado y ya le robaron dos motos en 3 meses

Un joven con ganas de salir adelante a través del trabajo honesto fue víctima de asaltos por parte de motochorros en tres meses, en la ciudad de San Lorenzo. En las dos oportunidades le robaron su elemento de trabajo: su moto.

Fei Franco.jpeg

A Feliciano Mai Franco le robaron dos motos en dos asaltos ocurridos en San Lorenzo. El joven pide más seguridad.

Foto: Fei Franco

Feliciano Mai Franco es un joven de 33 años con muchas ganas de salir adelante con trabajo honesto. Se desempeña como administrador, técnico contable y hace poco incursionó como motobolt.

El pasado 9 de noviembre, en horas de la madrugada, llegó hasta la Subcomisaría 5ª de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo, para denunciar que nuevamente fue víctima de un asalto por parte de dos motochorros.

El hecho se registró alrededor de las 2.00 sobre la calle 1 de Noviembre casi Jamaica, del barrio San Juan, cuando fue interceptado por dos hombres, quienes a punta de pistola le exigieron su moto y su celular.

Feli, como le dicen sus amigos, relató en comunicación con Última Hora que hace aproximadamente 10 días empezó a trabajar como motolbolt porque le dejaba más ingresos, a diferencia de lo que recibía mensualmente de la empresa donde ofrecía sus servicios laborales.

Puede interesarle: Con violencia asaltan gasolinera y se llevan G. 40 millones en Luque

El día antes de sufrir el asalto empezó a trabajar desde la tarde hasta horas de la noche, ya que en la mañana tenía el cumpleaños de su hija de 9 años, según relató.

A finales del mes de octubre había sacado a crédito una nueva moto, tipo cobrador, con la “intención de trabajar a full, día, tarde, noche, hasta que me dé el cuero”, señaló.

El valor del biciclo es de G. 7.275.000, monto que iba a pagar en 10 meses en cuotas de G. 727.500.

Ni siquiera llegó a pagar la primera cuota, cuyo vencimiento iba a ser recién el próximo 5 de diciembre; cuando nuevamente le tocó vivir otra experiencia de inseguridad en tres meses y en la misma ciudad.

“Me dejaron sin mi herramienta de trabajo, sin mi sustento diario y con un miedo a la inseguridad predominante en la zona”, manifestó indignado.

Cuando estaba volviendo a su casa, en el barrio Kokueré, se cruzó con los presuntos motoasaltantes, quienes apagaron la luz y lo interceptaron con arma de fuego.

Comentó que no se opuso porque estaban “determinados a disparar”; sin embargo, cuando le insistieron la entrega de su celular le llegaron a golpear con la culata del arma.

El joven se quedó varado en la calle, sin ser auxiliado por nadie, hasta que llegó a la Matadería Municipal, donde vio a un grupo de personas “farreando”.

También puede leer: Roban local de celulares a 1 cuadra de Comisaría 3ª y del Ministerio del Interior

Prestó un celular para llamar al 911 y esperó 40 minutos en línea sin obtener respuesta, según denunció.

En ese momento, otro joven lo acercó hasta la Subcomisaría 5ª de Calle’i, donde se encontró con otro problema.

Denunció que la suboficial que le atendió no quería tomarle la denuncia e incluso le llegó decir que se vaya a la comisaría de Laurelty porque supuestamente la jurisdicción donde ocurrió el asalto no le correspondía a su dependencia policial.

“En la subcomisaría donde realicé la denuncia no me dieron mucho apoyo el día del último asalto, dejándome indignado”, expresó.

El joven terminaba una jornada laboral cuando sufrió el asalto. Video: Gentileza.

También le dijo que sus camaradas estaban en otro procedimiento, por lo que no podían realizar un patrullaje, de acuerdo con Fei.

Finalmente, la uniformada tomó sus datos en el libro de actas y le solicitó que vuelva en horas de la mañana para la transcripción de la denuncia.

“Me afectó más saber que no tenés apoyo de las autoridades”, expresó.

Pensando que subieron al sistema las características de su moto robada, Fei fue hasta una barrera policial, cerca del Pinedo Shopping, para consultar si su denuncia aparecía en el sistema; pero no encontró nada.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según le dijo otro policía, los uniformados de dicha dependencia policial “trabajan con los motochorros, se conocen todos”.

Hace tres meses, el pasado 25 de agosto, ya había sufrido el robo de su motocicleta de la marca Kenton, modelo GTR, cuando volvía a su casa.

Cuando intentó ingresar a su domicilio, los delincuentes lo interceptaron para apoderarse de su moto.

Pide más seguridad

Fei Mai Franco se dirigió a las autoridades del Gobierno de turno para solicitar más seguridad en nombre de todos los trabajadores de la plataforma de viajes.

“Solicito al Gobierno actual más seguridad en nombre de todos los humildes trabajadores de la plataforma digital, quienes día a día arriesgamos nuestra integridad para dar una mejor opción de servicio de transporte a la ciudadanía”, reclamó.

Aquellas personas que deseen ayudarlo para que pueda seguir trabajando pueden contactarse al (0984) 620-927.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.