19 abr. 2025

La incertidumbre ronda en la Cámara de Senadores ante nuevo proyecto de tren de cercanías

La Cámara de Senadores se aproxima a “estudiar” un nuevo proyecto de tren de cercanías en la sesión de este miércoles. Su aprobación se daría antes de fin de año, según presumen desde la oposición. La propuesta parte de la incertidumbre porque “no hay nada en concreto”.

Tren de cercanías.jpg

El proyecto “Tren de Cercanía entre Asunción e Ypacaraí" busca transformar el sistema de transporte público y la movilidad de los habitantes.

Foto: Gentileza.

Un nuevo plan exprés se estaría gestando desde una Cámara de Senadores copada por Honor Colorado, que en este periodo sumó aliados claves de otros partidos políticos.

Para este miércoles se agregó en el orden del día un nuevo proyecto de tren de cercanías, cuya última propuesta promulgada falló antes de empezar porque Corea del Sur deicidio cancelar su participación.

El “estudio” de la nueva iniciativa lo confirmó la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, quien señaló que en la tarde de este lunes analizará qué es lo que se propone.

Le puede interesar: ¿Cómo quedará el proyecto de tren de cercanías tras la cancelación de Corea?

“Ahora he visto que se ha colocado en el orden del día y vamos a discutir eso, porque resulta que llega diciembre y se quiere tirar aquí, en la Cámara de Senadores y Diputados, una serie de cosas, a veces no totalmente debatidas, no terminadas, no concretadas”, cuestionó.

La legisladora describió que para el oficialismo estas últimas semanas, antes de Caacupé y Navidad, son ideales para “tirar cualquier sapo”, atendiendo que la ciudadanía está concentrada en los preparativos de fin de año.

“Esta tarde voy a revisar con un equipo técnico para mirar realmente de qué estamos hablando, cuál es la propuesta. Sé que hay algunas propuestas, pero quiero saber si es de fondo o realmente es cambiar media docena por seis”, apuntó.

También puede leer: Opositores cuestionan la factibilidad del tren de cercanías tras cancelación con Corea

Si bien la legisladora consideró que aún hay tiempo para debatir, advirtió “que ellos van a apurar para que sea ahora, antes de fin de año”.

Esa incertidumbre también se trasladó a la senadora liberal Celeste Amarilla.

“Ahora dicen que se va a liberar completamente, va a concursar quien quiera. Entiendo que empresas nacionales y extranjeras. Ahora me iré a enterar, entiendo que es medio cualquier proyecto; o sea, que alguien baje un proyecto y que sea viable”, manifestó.

Lea más: Santiago Peña promulgó ley de tren de cercanías

Pese a las dudas en torno al proyecto, Amarilla mencionó que debe legislar de buena fe y no “pensando que siempre va a haber un ladrón que va a comer la plata que se les libera”.

Por ello, me mostró a favor de aprobar un proyecto que pueda mejorar el transporte público porque “la gente ya no puede más con esto (el pésimo servicio)”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.