18 abr. 2025

La increíble historia de vida de César en Teletón

César Fernández es un niño de 10 años que nació con problemas de motricidad, ya que no podía sostener su cuerpo. El niño asistió a la Fundación Teletón desde muy pequeño y hoy en día se desarrolla normalmente, luego de casi cinco años de tratamientos.

César Teletón

El niño Cesar Fernández se recuperó de un problema de motrocidad luego de muchos tratamientos en la Fundación Teletón. Foto: Teletón Paraguay en Facebook

"Él es un chico amoroso, presentaba dificultades en la motricidad los primeros tiempos y fue todo un proceso enseñarle a escribir”, relató su maestro de la escuela en Nueva Italia, Fredy Francisco González.

La madre, Sandra Susana Vera, contó que César nació prematuramente, porque se estaba ahogando dentro de su panza en su etapa de gestación. Así mismo, los médicos le recomendaron que asista a Teletón para que se pueda recuperar.

“A los tres años mi hijo empezó a caminar y yo llamaba a la gente llorando para contarles lo que ya logró", relató la madre.

La mujer remarcó que a su hijo le gusta jugar al PlayStation y al fútbol, además de andar en bicicleta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Gracias a Dios, en vez de caminar ya empezó a correr él”, contó felizmente su papá, Carlos César Fernández.

“Soy César Jesús Fernández Vera, tengo 10 años, me voy a la escuela, estudio mucho y me siento muy feliz de la vida que tengo”, expresó el niño, cuyo ídolo es el futbolista Lionel Messi.

El chico inició su tratamiento en el año 2008 y fue dado de alta en el año 2013, luego de cinco años de fisioterapia.

César Teletón

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.