24 may. 2025

La India baja de 30.000 contagios por coronavirus por primera vez en cuatro meses

La India registró este martes menos de 30.000 nuevos contagios por coronavirus por primera vez desde el pasado marzo, al inicio de la virulenta segunda ola que causó un colapso sanitario en el país asiático.

Coronavirus.jpg

Los focos más graves están en Estados Unidos, India y Brasil.

Foto: EFE.

El Ministerio de Salud indio informó de que en las últimas 24 horas el país contabilizó 29.689 infecciones, elevando el número total de contagios detectados desde el inicio de la pandemia hasta los 31,4 millones.

La India registró también 415 muertes este martes, por lo que oficialmente los fallecimientos ascienden a 421.382.

Sin embargo, numerosos expertos han señalado que el número real de muertes por Covid-19 es probablemente varias veces superior al indicado por las autoridades indias.

Según un estudio del Centro para el Desarrollo Global (CDG) publicado la semana pasada sobre el exceso de mortalidad de la India, el país registró hasta cinco millones de muertes más durante la pandemia, lo que sugiere un exceso de muertes debido al coronavirus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Laboratorio indio continúa sin autorización para enviar los 2 millones de vacunas a Paraguay

El país asiático ha administrado 436 millones de vacunas desde que comenzó el pasado enero su campaña de vacunación, vista por las autoridades como la mejor defensa contra el Covid-19 a pesar de que el ritmo de inoculaciones ha sido menor de lo esperado por la limitada disponibilidad de vacunas.

La India experimentó una virulenta segunda ola del coronavirus que alcanzó su pico a mediados de mayo con más de 400.000 casos y 4.000 muertes diarias, lo que provocó una sobrecarga en su sistema de salud que dejó dramáticas imágenes de hospitales y crematorios saturados.

La variante delta del coronavirus identificada originariamente en la India y que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la dominante ya en la mayor parte de Europa, es vista como uno de los factores que contribuyeron al espectacular aumento de los casos en el país asiático debido a su alta transmisibilidad.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.