02 may. 2025

La India planea enviar tres astronautas al espacio antes de 2022

La India planea poner en órbita una nave con tres astronautas entre cinco y siete días antes de 2022, lo que la convertiría en el cuarto país del mundo en lograr esta hazaña espacial junto a Estados Unidos, Rusia y China.

Misión espacial.jpg

La nave que usarán para el viaje es 100% de fabricación india y será enviada a unos 400 kilómetros de la Tierra. Imagen ilustrativa:

Pixabay

“Estamos intentando ejecutar el proyecto en 40 meses, antes de la misión con humanos enviaremos dos misiones no tripuladas para asegurarnos de que todo está bien”, anunció este lunes, en rueda de prensa, el presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, en inglés), Kailasavadivoo Sivan.

Los tres astronautas viajarán en una nave de fabricación 100% india dividida en dos módulos, uno para la tripulación y otro que proporcionará servicios a este, dijo Sivan, que estimó el coste del proyecto en menos de 1.426 millones de dólares.

La nave será enviada a unos 400 kilómetros de la Tierra, un viaje que se prolongará durante unos 16 minutos, mientras que el regreso, tras permanecer entre cinco y siete días en la órbita terrestre, será algo más largo, de unos 36 minutos, precisó Sivan.

Nota relacionada: Astronautas harán experimentos contra el cáncer en el espacio

En el descenso, cuando la nave se encuentre a unos 120 kilómetros de la Tierra, se deshará del módulo de servicio, de modo que solo la parte en la que se encuentra la tripulación aterrizará en el mar Arábigo.

Si algo fallase, el aterrizaje tendría lugar en la Bahía de Bengala o en tierra para asegurar la segura recuperación de la tripulación, apuntó el presidente de la ISRO.

La India comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999 y forma parte del exclusivo grupo de países que disponen de sistema de navegación por satélite, en el que figuran Estados Unidos (GPS) o Rusia (GLONASS), entre otros.

El país cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo y un centenar de misiones desde su fundación, que por cierto cumplió hace poco más de medio siglo.

Nota relacionada: Primera escuela de astronautas en Paraguay

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.