08 feb. 2025

La industria creativa paraguaya se fortalece con una nueva asociación

Los empresarios de los sectores creativos de Paraguay, cuyos productos y servicios tienen que ver con el valor generado por la propiedad intelectual, buscan fortalecerse mediante la creación de la Federación de Industrias Creativas (FIC), formalizada este lunes ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

mic.jpg

Alejandro Houston fue elegido como presidente durante el acto de creación de la Federación de Industrias Creativas.

Ministerio de Industria y Comercio

En el acto se aprobaron los estatutos de la federación y se eligió a su presidente, Alejandro Houston, que señaló que el objetivo es “generar en conjunto con los diferentes ministerios políticas públicas y fortalecimiento del sector privado que nos permitan potenciar esta economía”, informó el MIC.

Así como, continuó, “escalarla a un nivel global, generar más fuentes de trabajo y mejores ingresos, tanto para el país como para los diferentes miembros”.

El viceministro del ramo, Isaac Godoy, celebró la formalización de la FIC y afirmó que se trata de un “gran proyecto de consolidación de la industria creativa y popular, que se encuentra como una prioridad del Gobierno Nacional”.

El fomento de la industria creativa o “economía naranja” es una de las líneas discursivas y de trabajo del Gobierno y, en ese sentido, el MIC ya anunció a finales de agosto pasado la creación de un departamento que atienda a la economía naranja.

La recién fundada FIC acoge a asociaciones gremiales de diversos sectores de ese tipo de industria, como la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY), la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad-APAP, los Autores Paraguayos Asociados (APA) y la Asociación Paraguaya de Inventores (API).

Así como a las empresas productoras de televisión, las industrias relacionadas con la generación de software, el Círculo de Creativos del Paraguay y la Cámara Paraguaya del Diseño y la Innovación (PRODI), entre otros.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.