16 may. 2025

La industria láctea estima un leve aumento en el precio de la leche

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac) informaron que algunas empresas probablemente subirán los precios de la leche, pero que la recomendación es no superar los G. 250 por litro debido a la coyuntura económica actual.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, el presidente de la Cámara Paraguaya de la industria Láctea, señaló a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este martes que el incremento de la leche “no será significativo”.

“En realidad no se nota una suba, esperamos que sea mínimo también el impacto. Algunas empresas, probablemente, van a subir el precio. Como siempre, la leche tiene variaciones cíclicas. Baja en verano y en invierno sube, pero había intención de subir algunos precios”, manifestó.

El aumento se debe a distintas variables, según el titular de Capainlac. No obstante, indicó que la recomendación es no superar los G. 250 por litro.

Le puede interesar: Precios de la canasta básica familiar siguen en alza

“Hay una serie de condiciones de suma de factores. Entonces, no debería pasar el 5%, que sería G. 200 a G. 250 por litro de leche fluida”, apuntó.

Enfatizó que hasta el momento hay bastante leche en el mercado nacional y que eso hace posible que se pueda controlar los costos antes que aumentar. “Porque esta es una coyuntura que hay que saber administrar”, subrayó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1511315989186727941

Becker sostuvo que en un año de pandemia no bajó el consumo del lácteo, pero tampoco creció. Se mantuvo. Sin embargo, dijo que este año es más difícil que los dos años anteriores, debido al incremento sucesivo de los productos de la canasta básica familiar.

Lea también: En menos de un mes se vuelve a reajustar precio de panificados

“El poder adquisitivo de la gente está muy quebrantado y es probable que se consuma menos”, vaticinó.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea sostienen que el consumo industrializado de la leche alcanza alrededor de los 2.200.000 litros por día.

La semana pasada se reajustaron los precios de los panificados tras un mes y un poco más. Previamente, varios productos de la canasta básica familiar seguían con tendencia alcista y había una reducción en las ventas.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.