21 may. 2025

La industria láctea estima un leve aumento en el precio de la leche

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac) informaron que algunas empresas probablemente subirán los precios de la leche, pero que la recomendación es no superar los G. 250 por litro debido a la coyuntura económica actual.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

Erno Becker, el presidente de la Cámara Paraguaya de la industria Láctea, señaló a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este martes que el incremento de la leche “no será significativo”.

“En realidad no se nota una suba, esperamos que sea mínimo también el impacto. Algunas empresas, probablemente, van a subir el precio. Como siempre, la leche tiene variaciones cíclicas. Baja en verano y en invierno sube, pero había intención de subir algunos precios”, manifestó.

El aumento se debe a distintas variables, según el titular de Capainlac. No obstante, indicó que la recomendación es no superar los G. 250 por litro.

Le puede interesar: Precios de la canasta básica familiar siguen en alza

“Hay una serie de condiciones de suma de factores. Entonces, no debería pasar el 5%, que sería G. 200 a G. 250 por litro de leche fluida”, apuntó.

Enfatizó que hasta el momento hay bastante leche en el mercado nacional y que eso hace posible que se pueda controlar los costos antes que aumentar. “Porque esta es una coyuntura que hay que saber administrar”, subrayó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1511315989186727941

Becker sostuvo que en un año de pandemia no bajó el consumo del lácteo, pero tampoco creció. Se mantuvo. Sin embargo, dijo que este año es más difícil que los dos años anteriores, debido al incremento sucesivo de los productos de la canasta básica familiar.

Lea también: En menos de un mes se vuelve a reajustar precio de panificados

“El poder adquisitivo de la gente está muy quebrantado y es probable que se consuma menos”, vaticinó.

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea sostienen que el consumo industrializado de la leche alcanza alrededor de los 2.200.000 litros por día.

La semana pasada se reajustaron los precios de los panificados tras un mes y un poco más. Previamente, varios productos de la canasta básica familiar seguían con tendencia alcista y había una reducción en las ventas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.