12 abr. 2025

La inflación en Paraguay fue del 1% en el primer mes de 2025, según el BCP

La inflación en Paraguay fue del 1% en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).

Inflación Argentina_.jpg

La inflación fue del 1% en enero de 2025, según el BCP.

Foto: Archivo.

La inflación interanual (enero 2024-enero 2025) se situó igualmente en 3,8%, mayor a la tasa del 3,4% verificada en el mismo periodo del año anterior, señaló en un informe el Banco Central del Paraguay (BCP).

El BCP indicó que el resultado de la inflación en enero se explica principalmente por incrementos en los precios de bienes alimenticios, los servicios y bienes durables de origen importado.

Lea más: BCP: El PIB crecerá 3,8% en 2025 y meta de inflación se reduce a 3,5%

Entre los alimentos, destacaron los aumentos en las hortalizas y tubérculos, “que fueron los que tuvieron la mayor incidencia en la inflación mensual”, según el reporte.

Otros incrementos se registraron en las carnes de vacuno, cerdo y aves, además en productos panificados, aceites, bebidas no alcohólicas, sal, especias, café, chocolates, entre otros.

Los agentes del sector de la carne de vacuno aseguraron que las subidas “obedecieron a la fuerte demanda” durante las fiestas de fin de año lo que redujo las existencias.

Por su parte, la presión al alza de los cortes de carne cerdo se atribuye, según los productores, a una menor oferta producto de las ventas de fin de año, el incremento del valor de los animales en pie y el dinamismo en las exportaciones.

Sepa más: La inflación cerró el 2024 en 3,8%, con salto en diciembre

En cuanto a los servicios, hubo subidas en los precios del internet, la televisión por suscripción, pasajes aéreos y de autobuses para transporte internacional, las comidas en bares y restaurantes, entre otros.

Igualmente, se encarecieron los productos farmacéuticos, servicios laboratoriales y hospitalarios.

El aumento del precio en productos durables importados como automóviles, muebles para el hogar y electrodomésticos, obedece a la depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense observada en los últimos meses, indicó el BCP.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.