08 feb. 2025

La inflación se ubicó en el -0,4% en junio, pero subieron lácteos, cereales, harina, arroz y panificados

La inflación mensual en Paraguay en el mes de junio fue del -0,4 %, inferior a la variación del -0,3 % registrada en el mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco Central del Paraguay. Pese a la baja, algunos servicios y bienes de la canasta observaron subas de precios, entre ellas, lácteos, cereales, harina, arroz y panificados.

eeuu inflacion.jpg

Algunos productos de la canasta básica registraron aumentos.

Foto ilustrativa (Archivo).

Este resultado explicó en un comunicado el Banco Central del Paraguay (BCP), se debió a reducciones en los precios de ciertos alimentos, que iniciaron un “proceso de normalización”, luego de las subidas importantes observadas en los últimos meses por las restricciones en la oferta.

Así, la inflación acumulada en lo que va del año ascendió al 2,8 %, superior al 2,2 % verificado durante el mismo período del año pasado.

A su vez, la inflación interanual se ubicó en el 4,3 %, menor a la tasa del 4,4 % registrada en mayo, aunque superior al 4,2 % observado en el mismo lapso del 2023.

variacion de costos inflacion junio 2024.jpg

Principales variaciones por subgrupos de los bienes y servicios en porcentaje, correspondiente a junio de 2024.

Fuente: BCP.

El BCP destacó que en el grupo de los alimentos, “las bajas de precios con mayor incidencia se registraron en la carne vacuna, en las frutas y hortalizas”.

La carne vacuna, en promedio, registró una disminución del -2,6 %, debido a la baja demanda, según los productores del sector.

La misma trayectoria descendente ocurrió en el precio de la carne de aves, pescado, embutidos y menudencias, menos en la proteína de cerdo, que experimentó un leve incremento.

La mayor oferta de productos nacionales e importados, permitieron la estabilización de los precios de las frutas y hortalizas en junio.

principales aumentos por rubros en junio 2024.jpg

Principales aumentos por rubros de bienes y servicios en porcentaje, correspondiente a junio de 2024.

Fuente: BCP.

Incluso, hubo reducciones en ciertos rubros, pero los precios de las frutas y hortalizas “aún se ubican en niveles altos”, según el reporte.

También descendió el precio del azúcar, los aceites, y los huevos, en el caso de este último, por un aumento de la producción propio de la temporada.

Al contrario, los productos lácteos, cereales y sus derivados, harina, arroz y productos panificados se encarecieron.

En el campo de los servicios, destacaron las subidas en los precios de los alquileres, reparación de equipos para el hogar, mantenimiento de vehículos, habilitación vehicular, pasajes aéreos, reparación de celulares, paquetes turísticos al exterior, alojamiento, cuidado personal y comidas preparadas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.