10 feb. 2025

La influencer Bruna Wan se retracta sobre cierre de sus locales tras allanamientos: ¿Qué dijo?

A menos de una semana de haber anunciado el cierre de todas sus tiendas tras los allanamientos del Gobierno por supuesto contrabando, la empresaria e influencer Bruna Wan dijo que su negocio continuará.

Bruna Wan.jpg

Bruna Wan dijo que sus tiendas seguirán abiertas tras allanamientos.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, Bruna Wan publicó un video donde se retracta de su anterior anuncio del cierre de sus tiendas de cosméticos Lion.

“Muchas personas quedaron preocupadas por mi persona y también por la empresa, principalmente, por la decisión que hemos tomado. Estos días recibí mucho apoyo, pude visualizar cada mensaje motivándome a seguir, la vida expuesta que tenemos y equilibrar con el rubro empresarial es un desafío diario constante, por esa razón no me voy a rendir”, publicó la empresaria e influencer.

Lea más: La influencer Bruna Wan anuncia el cierre definitivo de sus tiendas, tras allanamientos

Incluso anunció promociones para este jueves en todas las sucursales.

“No tengo palabras para expresar mi agradecimiento por este 2024, fue duro, pero estuvieron presentes, una red de apoyo inimaginable que ni yo esperaba”, expresó.

Autoridades de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria Paraguay (Dinavisa) y Policía Nacional allanaron en simultáneo el pasado 26 de diciembre cinco sucursales de Shopping Lion SA en Asunción y Central.

Lea también: Allanan cinco locales de influencer por presunto contrabando

El procedimiento se realizó tras denuncias de supuesto contrabando. En el lugar se encontraron cosméticos sin registro sanitario y varios productos fueron incautados.

En febrero del 2022, la Fiscalía la imputó por presuntamente vender productos falsificados en el local ubicado en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Asimismo, en el 2023 su empresa también fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtees) por un ex empleado que la acusó de presuntos abusos laborales.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.