16 may. 2025

La influenza afectó aproximadamente a 15 millones de personas en EEUU

En Estados Unidos el virus de la influenza ya afectó a unas 15 millones de personas durante esta temporada e infectó a aproximadamente 8.200 personas. Se prevé que los números de infectados aumenten en las próximas semanas.

Influenza

El virus mortal de la influenza durante esta temporada mató a 8.200 personas.

Foto: CNN.

Si bien el coronavirus se convirtió en una pandemia en tan solo días, existe otra enfermedad que causó la muerte de 8.200 personas y contagió a unas 15 millones de personas durante esta temporada. Se trata de la influenza.

Según informaron medios internacionales, el número de infectados se elevó durante las últimas 11 semanas y prevén que siga en aumento durante las próximas semanas en el país, poniendo en alerta a todos los ciudadanos.

Le puede interesar: Aumentan casos de influenza, 20% más en comparación al año pasado

Los representantes sanitarios señalaron que la enfermedad no tuvo tanto eco debido a que la preocupación del mundo se encuentra centrada en torno al coronavirus, dejando de lado a otros virus que también son mortales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nathan Chomilo, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, comentó que la influenza se trata de un virus mortal, por lo que las personas no deben bajar la guardia. “Los casos graves de influenza no son enfermedades leves”, refirió Chomilo.

Además, los especialistas aseguraron que se han realizado varios estudios donde se observó que los pacientes que habían padecido influenza aumentaban las posibilidades de infartarse o tener un derrame cerebral.

¿Qué es la influenza?

La influenza, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una infección viral que afecta principalmente nariz, garganta, bronquios y ocasionalmente pulmones.

Es una infección que se caracteriza por presencia de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Aunque tiene complicaciones como la neumonía y en ocasiones puede derivar en la muerte, la especialista enfatizó que en la actualidad ya se conformó la relación que existe entre la influenza y los infartos y derrames cerebrales.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.