22 feb. 2025

Nueva versión de Van Gogh y un auto que registra el ritmo cardiaco llegan con la inteligencia artificial

VivaTech, el mayor salón europeo de alta tecnología, se abrió este miércoles 14 en París con una amplia presencia de inteligencia artificial y de robots y con la expectativa por la intervención prevista para el viernes del patrón de Twitter, el magnate Elon Musk.

FRANCE-TECHNOLOGY-IT-FAIR-VIVATECH

Los visitantes se paran alrededor de un robot de la empresa francesa Enchanted Tools en su stand durante la feria de innovación y nuevas empresas de tecnología Vivatech en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París, el 14 de junio de 2023. / AFP

LUDOVIC MARIN/AFP

La inteligencia artificial generativa, popularizada por el robot conversacional ChatGPT, se presenta en el salón con numerosas variantes.

Una de ellas creó una versión realista del pintor neerlandés Van Gogh (1853-1890), diseñada en binomio por el museo de Orsay parisino junto a la compañía Jumbo Mana.

A partir de un millar de cartas del artista, la IA es capaz de mantener una conversación con cualquier aficionado y responder con frases que podrían ser atribuidas al maestro posimpresionista.

Otra aplicación muestra un coche, diseñado por un conglomerado de empresas francés, capaz de registrar el ritmo cardiaco y respiratorio del conductor.

“Si sufres una crisis cardiaca, el coche puede aparcar a un lado, llamar a urgencias e incluso suministrar datos sobre tu estado de salud”, aseguró Frédérique Le Grevès, vicepresidente de STMicroelectronics.

La marca Renault podría integrar esas innovaciones en sus modelos a partir de 2027-2028, según su director general, Luca de Meo.

FRANCE-TECHNOLOGY-IT-FAIR-VIVATECH

Los visitantes pasan frente a una imagen que se muestra en el stand de L’Oreal durante la feria de innovación y nuevas empresas de tecnología Vivatech en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París. (Photo by ALAIN JOCARD / AFP)

ALAIN JOCARD/AFP

Aunque el sector tecnológico experimentó un fracaso hace un año con el metaverso, que no colmó las expectativas de los expertos, con la inteligencia artificial “tenemos que reconocer que estamos viviendo algo grande”, declaró Christel Heydemann, directora general de Orange.

En el salón, punto de encuentro de miles de profesionales, se pueden igualmente ensayar exoesqueletos eléctricos, del tamaño de mochilas, para ayudar a la movilidad de minusválidos.

La realidad aumentada también está presente mediante pantallas de la compañía estadounidense Zero10, que permiten ensayar virtualmente prendas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en el salón nuevas financiaciones por un monto de 500 millones de euros (540 millones de dólares) para implantar en Francia empresas líderes y polos de dimensión internacional de ese sector.

FRANCE-POLITICS-TECHNOLOGY-IT-FAIR-VIVATECH

El presidente francés Emmanuel Macron (C) asiste a una mesa redonda entre Tatiana Jama (R), fundadora y socia general de SistaFund y Chantal Soubigou, cofundadora de EnHywhere, durante una visita a la feria de innovación y nuevas empresas de tecnología Vivatech, en la Porte de Centro de exposiciones de Versalles en París. (Photo by Yoan VALAT / POOL / AFP)

YOAN VALAT/AFP

Macron se reunirá el viernes con Musk, patrón de empresas como Tesla y SpaceX.

Francia espera que Musk se comprometa a instalar en el país una fábrica de baterías para los coches eléctricos Tesla.

Más contenido de esta sección
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.