13 abr. 2025

La ironía de los que “odian” Despacito

Un video que se hizo viral no solo causó risas, sino que lleva a analizar la reacción que muchas personas tienen ante el hit del verano, “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee.

despacito.PNG

El trío cómico ya robó demasiadas risas de los internautas. Foto: Infobae.

“Despacito” es el hit del verano pasado, pero estamos en otoño y sigue arrasando, no es solo en Paraguay, es furor en todo el mundo.

Así lo reflejó este trío italiano que causó muchas risas a los internautas en los últimos días. Demostraron cómo la melodía pegadiza de esta canción desata amor y odio a la vez.

Es que son muchos los que la critican o simplemente están cansados de escucharla en cada dial que sintonicen, pero tampoco pueden evitar cantarla y bailarla cuando la escuchan.

Mira este video del portal Infobae y divertirte con esta irónica realidad.

Embed

Más contenido de esta sección
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.