30 mar. 2025

La isla de los espíritus: más depresión que risas

¿Cómo cambiarías si tu mejor amigo o amiga de toda la vida corta relaciones contigo de la noche a la mañana? ¿Y si fuese en una pequeña isla irlandesa, hace 100 años?

La Isla de los Espíritus: más depresión que risas

La isla de los espíritus estrenó el jueves 2 de febrero de 2023 en los cines paraguayos.

Foto: Gentileza.

Por Alberto Peralta
@alperaltag

La isla de los espíritus se estrenó el jueves 2 de febrero de 2023 en los cines paraguayos. Cuenta con 9 nominaciones a los Premios Oscar 2023, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actor de Reparto.

En ella, Colin Farrell da vida con una actuación soberbia a Pádrai Súilleabháin, un intelectualmente modesto lechero de la isla de Inisherin, Irlanda, hacia el final de la guerra civil de principios de la década de 1920. Brendan Gleeson aporta su talento encarnando al Colm Doherty, el mejor amigo de Pádrai, un violinista obsesionado con la muerte y cómo trascenderla.

Enmarcadas en hermosos paisajes repletos de colinas y praderas rodeados de mar, y en una banda sonora con los matices de fiero llanto irlandés, las actuaciones de Farrell y Gleeson son una oda a la depresión y otras enfermedades mentales que golpean a la isla más terriblemente que cualquier ola.

Aunque etiquetada como comedia y drama, La isla de los espíritus es mucho más depresiva que alegre, pese a sus momentos de brillante humor construidos en el mísero lienzo de la desesperanza esbozado por el director y guionista Martin McDonagh con la maestría de quien conoce y tal vez abraza los más oscuros recovecos de la naturaleza humana.

La trama avanza con a veces agobiante lentitud en los 114 minutos de la cinta, siguiendo a Pádrai que intenta aferrarse a su bondad y a su amistad hacia Colm, mientras ambos se deshacen en una espiral de progresiva decadencia.

En Inisherin, más allá del trabajo que un pequeño pueblo isleño tiene para ofrecer y de encadenar pintas en el único pub, no hay mucho que hacer, y eso se siente con fuerza en la película, con sus protagonistas que lidian con la soledad, el egocentrismo, la depresión y los abusos del poder, con el fondo del tronar de los cañones de una guerra civil que les es indiferente.

Más contenido de esta sección
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.