05 may. 2025

La japonesa Kurumi Nara gana el Abierto de Río de Janeiro

Río de Janeiro, 23 feb (EFE).- La japonesa Kurumi Nara, jugadora número 62 del mundo, ganó hoy el Abierto de Río de Janeiro, torneo del circuito de la WTA, al imponerse en tres sets a la favorita, la checa Klara Zakopalova.

La tenista japonesa Kurumi Nara devuelve la bola a la checa Klara Zakopalova este 23 de febrero de 2014, durante la final del Torneo de Río de Janeiro (Brasil). EFE

La tenista japonesa Kurumi Nara devuelve la bola a la checa Klara Zakopalova este 23 de febrero de 2014, durante la final del Torneo de Río de Janeiro (Brasil). EFE

Nara venció en dos horas y tres minutos de juego con parciales 6-1, 4-6 y 6-1, en la pista de tierra batida del Jockey Club Brasileño de Río.

Por este triunfo, el primero de su carrera, la tenista japonesa recibió 280 puntos para la clasificación de la WTA y un premio de 43.000 dólares y Zakopalova, 180 puntos y 21.400 dólares.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.