28 abr. 2025

La jocosa respuesta del cardenal Cristóbal López ante la pregunta sobre sus posibilidades de ser papa

El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.

cristobal lopez.png

El cardenal Cristóbal López, español naturalizado paraguayo.

Foto: InfoVaticana

“Como dijo otro cardenal cuando le preguntaron si podía ser papa: ‘Sí, papa frita’”, dijo este sábado entre risas el cardenal López al medio público español RTVE, quien se naturalizó paraguayo y actualmente se desempeña como arzobispo de Rabat, en Marruecos.

Lea más: Cristóbal: ‘‘No me siento a la altura ni preparado’’

El día anterior el arzobispo ya había descartado rotundamente ante otro medio cualquier posibilidad de ser elegido papa, afirmando que no se siente “ni muchísimo menos a la altura ni preparado”.

En dicha entrevista que concedió a Canal Sur Radio desde Roma, donde participa en las congregaciones previas al cónclave, subrayó que no se debe aspirar a cargos por ambición personal.

Respecto a su posible elección según algunas publicaciones, el cardenal que misionó durante 20 años en Paraguay y que optó por la nacionalidad guaraní, se mostró escéptico y sereno, y reconoció que es habitual que se mencionen nombres en los medios, pero recordó el viejo dicho vaticano de que “el que entra papa, sale cardenal”.

“No deberíamos mover un dedo para ocupar un determinado lugar dentro de la Iglesia”, declaró, desmarcándose así de cualquier campaña interna o especulación.

Defendió que el nuevo papa debe ser una voz de Cristo, continuar las reformas de Francisco por su raíz evangélica y actuar como líder misionero y profético ante los desafíos globales.

Le puede interesar: El cónclave con el primer cardenal paraguayo: ¿Qué dijo Adalberto Martínez antes de ir a Roma?

En su opinión, la Iglesia debe salir de su zona de confort y volcarse hacia el mundo, denunciando las injusticias, como las políticas homófobas y el armamentismo, y promoviendo la fraternidad universal como base para la paz. ‘‘Debe ser misionera o no será la Iglesia de Jesucristo’’, afirmó.

Comentó que tras el funeral del papa Francisco, previsto para el sábado, se celebrarán nueve días de duelo, durante los cuales continuarán estos encuentros preparatorios para la elección.

Con 72 años recién cumplidos, el religioso considera que su papel en este proceso será, con toda probabilidad, el de un votante más, aportando su visión, pero sin pretensiones de liderazgo.

Entre los cardenales que tienen más posibilidades como próximo pontífice están los italianos Matteo María Zuppi, de 69 años, y Pietro Parolin (70); el filipino Luis Antonio Gokim Tagle (67), el húngaro Peter Erdo (72) y Cristóbal López, el español nacionalizado paraguayo, quien es tenido en cuenta por los especialistas.

El otro cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, también forma parte del cónclave para elegir al próximo papa, tras la muerte del papa Francisco, quien estuvo al frente de la Iglesia Católica por 12 años.

Más contenido de esta sección
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.