02 abr. 2025

La Jornada Mundial de la Juventud revoluciona Lisboa

Hoteles llenos o con tasas de ocupación elevadas, con habitaciones libres a precios desorbitados y un mercado paralelo de alquiler de apartamentos es el escenario que deja la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa a dos semanas de su celebración.

Hoteles casi llenos y un mercado paralelo de apartamentos: la JMJ revoluciona Lisboa

Hoteles llenos es el escenario que deja la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa

Foto: EFE

El evento católico, que contará con la presencia del papa Francisco, se realiza entre el 1 y el 6 de agosto, una época en la que Lisboa y sus alrededores, sobre todo las zonas de playa, ya acostumbran a estar llenos.

Pero a los turistas se unirá este año el millón de fieles que los organizadores calculan que acudirá a la capital lusa, que ya están poniendo patas arriba el mercado del alojamiento.

Miles de peregrinos inscritos han contratado los paquetes oficiales de la JMJ que incluyen diferentes alternativas de alojamiento, como polideportivos, escuelas o casas de familias de acogida, pero otros han optado por buscar hoteles o apartamentos para esa semana.

Hoteles completos

“Tenemos la expectativa de llegar a estar completos”, asegura a EFE el CEO de United Hotels, Alexandre Marto Pereira, que cuenta con varias unidades en Lisboa y Fátima.

El impacto será incluso mayor en Fátima, que recibirá al papa Francisco el día 5 de agosto pero tiene reservas para toda la semana, ya que la agenda del pontífice no se hizo pública hasta el mes pasado.

“Hay habitaciones que ya se vendieron hace más de dos años. Fueron reservadas para toda la semana de la JMJ”, señala Marto Pereira, que insiste en que las cifras desorbitadas que aparecen ahora en los portales de reservas no son el valor medio al que se han vendido las habitaciones, sino el precio marginal de los pocos cuartos que quedan disponibles.

Lea más: Jóvenes de Schoenstatt viajarán para el encuentro con el papa Francisco

Una encuesta de la Asociación de Hotelería de Portugal (AHP) realizada en la primera quincena de junio apuntaba a que el porcentaje de reservas en la capital estaba en el 59% y el sector anticipaba que la tasa de ocupación final llegase al 91%.

El precio medio por habitación podía alcanzar los 225 euros por noche, pero los más rezagados en reservar pueden pagar más.

Con una rápida búsqueda en un portal de reservas se pueden ver habitaciones en pensiones de tres estrellas en torno a 150 euros, pero en hoteles con mayores comodidades pueden incluso superar los 1.000 euros.

Los que no quieren hoteles también tienen otras alternativas, como los apartamentos turísticos de particulares.

Apartamentos y mercado paralelo

En este último caso, los precios para agosto llegan a ser un 100 % más caros que otros años, según las previsiones de GuestReady, empresa que gestiona este tipo de alojamientos.

También se puede acudir al mercado “paralelo” de alquiler que se ha generado con la JMJ, que ha hecho florecer los anuncios de pisos o habitaciones disponibles para esas fechas en los grupos de Facebook dedicados al arrendamiento de larga duración.

Por ejemplo, un lisboeta ofrece su piso de dos habitaciones durante toda la semana por entre 1.500 y 1.800 euros, en función del número de huéspedes.

España, a la cabeza

España, que lidera el número de peregrinos inscritos, es el principal mercado apuntado por los hoteleros para esa semana, seguido de Portugal, Estados Unidos, Francia, Brasil e Italia.

Pero el sector cree que el impacto de la JMJ podrá llegar también al turismo en España.

“Creo que muchos que vienen a la JMJ entrarán por Madrid y probablemente no irán inmediatamente a Lisboa, harán circuitos, visitarán España y Portugal y los días que van a estar en la JMJ formarán parte de un viaje más largo de conocimiento de la Península Ibérica”, señala el hotelero Marto Pereira.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.