20 feb. 2025

El puente Chaco’i ya tiene fecha para la tan esperada habilitación oficial

El MOPC ya dio a conocer la fecha oficial para la inauguración del Puente Héroes del Chaco, más conocido como Chaco’i, que une las regiones Oriental y Occidental o Chaco.

 Puente Heroes del Chaco.jpg

En marzo se dará la habilitación oficial del Puente Héroes del Chaco.

Foto: Archivo

La cuenta regresiva para la habilitación oficial del Puente Héroes del Chaco o Chaco’i se inició en la víspera con el funcionamiento pleno del sistema lumínico a base de energía solar.

Así lo confirmó la propia ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, quien anunció ante medios de comunicación que la fecha de la apertura de la estructura vial será el próximo 1 de marzo, Día de los Héroes.

Nota relacionada: En marzo habilitarán el Puente Héroes del Chaco para autos

Mientras los ajustes de los últimos detalles de la “joya de la ingeniería paraguaya, según la calificación de la cartera, continúan por parte del Consorcio Unión, integrado por CDD Construcción y la Constructora Heisecke.

Reiteraron que la habilitación será solo para vehículos livianos, por lo que los rodados de gran porte seguirán utilizando el puente Remanso.

La esperada habilitación se dará con retrasos debido a que en un principio se estimaba que iba a ser en diciembre del 2023, según había anunciado el ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

No obstante, la fecha tuvo que ser cambiada porque en noviembre los trabajos estuvieron paralizados por la falta de pago de la cartera de Estado.

También puede leer: Constructoras ajustan detalles para entregar el puente a Chaco’i al MOPC

El puente Chaco’i será el primero del país en contar con cuatro carriles, vereda peatonal y una bicisenda, además servirá para el paso de unos 10.000 vehículos por día desde y hacia Asunción, descomprimiendo el tránsito que se tiene actualmente sobre el puente Remanso.

Junto con los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso, y la inversión total es de G. 902.000 millones.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según el MOPC.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.