04 abr. 2025

El puente Chaco’i ya tiene fecha para la tan esperada habilitación oficial

El MOPC ya dio a conocer la fecha oficial para la inauguración del Puente Héroes del Chaco, más conocido como Chaco’i, que une las regiones Oriental y Occidental o Chaco.

 Puente Heroes del Chaco.jpg

En marzo se dará la habilitación oficial del Puente Héroes del Chaco.

Foto: Archivo

La cuenta regresiva para la habilitación oficial del Puente Héroes del Chaco o Chaco’i se inició en la víspera con el funcionamiento pleno del sistema lumínico a base de energía solar.

Así lo confirmó la propia ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, quien anunció ante medios de comunicación que la fecha de la apertura de la estructura vial será el próximo 1 de marzo, Día de los Héroes.

Nota relacionada: En marzo habilitarán el Puente Héroes del Chaco para autos

Mientras los ajustes de los últimos detalles de la “joya de la ingeniería paraguaya, según la calificación de la cartera, continúan por parte del Consorcio Unión, integrado por CDD Construcción y la Constructora Heisecke.

Reiteraron que la habilitación será solo para vehículos livianos, por lo que los rodados de gran porte seguirán utilizando el puente Remanso.

La esperada habilitación se dará con retrasos debido a que en un principio se estimaba que iba a ser en diciembre del 2023, según había anunciado el ingeniero Fabio Riveros, director de Planificación Vial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

No obstante, la fecha tuvo que ser cambiada porque en noviembre los trabajos estuvieron paralizados por la falta de pago de la cartera de Estado.

También puede leer: Constructoras ajustan detalles para entregar el puente a Chaco’i al MOPC

El puente Chaco’i será el primero del país en contar con cuatro carriles, vereda peatonal y una bicisenda, además servirá para el paso de unos 10.000 vehículos por día desde y hacia Asunción, descomprimiendo el tránsito que se tiene actualmente sobre el puente Remanso.

Junto con los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso, y la inversión total es de G. 902.000 millones.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según el MOPC.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.