28 abr. 2025

La junta militar birmana cifra en 200 muertos y 730 heridos las víctimas por el terremoto

La junta militar birmana cifró este viernes en al menos 200 muertos y 730 heridos las víctimas debido al terremoto de magnitud 7,7 que causa graves daños en el centro-norte del país, donde se decretó el estado de emergencia.

A 7.7 magnitude earthquake hits Myanmar, tremors felt in neighboring Thailand

Rescatistas trasladan a un superviviente en el lugar del derrumbe de un edificio tras un terremoto en Bangkok, Tailandia, el 28 de marzo de 2025.

Foto: EFE.

El portavoz de la junta, Zaw Min Tun, informó a EFE de estas cifras por mensajería móvil tras realizar un llamamiento a la ayuda internacional por el fuerte seísmo, que también causó fallecidos y daños en la vecina Tailandia.

Te puede interesar: Un terremoto de magnitud 7,7 sacude el noroeste de Birmania

Según el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia, se teme que decenas de trabajadores de la construcción estén atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en Bangkok, a causa de un terremoto de magnitud 7,7 que azotó Myanmar, provocando temblores que se sintieron en la vecina Tailandia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.