14 abr. 2025

La Justicia brasileña abre una investigación contra jueces de la operación Lava Jato

El Consejo Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil abrió este viernes procesos disciplinares para investigar a cuatro jueces, por supuestas irregularidades en la conducción de la vasta operación anticorrupción conocida como Lava Jato.

Lula anuncia a 16 nuevos ministros y da una cartera al vicepresidente_39837325.jpg

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aplaudió días atrás el informe final de la transición y anunció a 16 ministros de su futuro Gobierno, en Brasilia (Brasil). Foto: André Borges (EFE).

Entre los jueces investigados por el organismo disciplinario, está Gabriela Hardt, quien firmó una de las condenas por corrupción contra el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, decisión que luego fue anulada por la Corte Suprema por fallas en el proceso.

Según el inspector general del CNJ, Luís Felipe Salomão, hay “indicios” de que Hardt desvió parte de las indemnizaciones pagadas por empresas investigadas por corrupción para una fundación particular de los responsables de la operación Lava Jato.

Nota relacionada: Justicia brasileña anula pruebas del caso Odebrecht y reivindica a Lula

Hardt y los otros tres jueces ya habían sido suspendidos de sus funciones en abril por decisión de Salomão, pero esta medida fue revertida en el pleno del organismo.

La operación Lava Jato investigó un esquema de lavado de dinero que llevó a la cárcel a decenas de ministros, gobernadores y legisladores entre 2014 y 2021, y provocó un terremoto en la política brasileña.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.