24 feb. 2025

La Justicia de EEUU presiona por el traslado de Ismael El Mayo Zambada a Nueva York

El Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés) ha redoblado sus esfuerzos para que el cofundador del poderoso Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, sea juzgado en Nueva York, en respuesta a la solicitud del mexicano para que se le juzgue en Texas, donde permanece detenido.

Mayo Zambada.png

El capo mexicano, que llevaba prófugo casi 50 años en México y hasta su detención el pasado 25 de julio en un aeropuerto de Nuevo México era uno de los criminales más buscados por Estados Unidos.

Foto: codigotres.com.

Zambada (76 años), quien se encuentra actualmente en una cárcel en la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) y ya ha tenido dos audiencias ante la Justicia, pidió el viernes pasado a la jueza federal Kathleen Cardone que le permita enfrentar su juicio en ese estado.

El capo mexicano, que llevaba prófugo casi 50 años en México y hasta su detención el pasado 25 de julio en un aeropuerto de Nuevo México era uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, con una recompensa de USD 15 millones, enfrenta cuatro acusaciones en Nueva York, Texas, Illinois y California.

Los abogados de Zambada argumentaron que trasladarlo a Nueva York para que enfrente primero los cargos en esa jurisdicción violaría su derecho a un juicio rápido en Texas.

Nota relacionada: Traición narco: Mayo Zambada acusa a hijo de Chapo Guzmán

Además, en la moción los defensores del mexicano aseguran que el DOJ no ha explicado por qué la comparecencia en Nueva York debería tener prioridad sobre los procedimientos judiciales en Texas.

En respuesta, los fiscales del DOJ sometieron una moción a la Corte este lunes alegando que Zambada “no ha ofrecido ninguna base plausible” para evitar su presentación en la Corte Federal neoyorquina y que no están obligados a argumentar cuál proceso se debe seguir primero cuando hay numerosos para elegir.

La acusación en Nueva York fue actualizada en febrero de este año y es la única que menciona el tráfico de fentanilo, el potente opioide sintético que ha generado una grave crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos y que se ha convertido en el centro de la política antidrogas del país.

Lea también: La guerra contra el narco está perdida, dice el capo Zambada a la revista Proceso

En el Distrito Este de Nueva York su otrora socio Joaquín El Chapo Guzmán fue condenado a cadena perpetua. Uno de sus hijos, Joaquín Guzmán López, fue detenido junto a el Mayo, y ha sido acusado de engañar al capo para entregarlo a EEUU.

El Departamento de Justicia estadounidense destacó entonces que ambos “enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.