05 may. 2025

La ketamina es una droga noble, dice ministro de Salud

El ministro de Salud, Antonio Barrios, dijo que la ketamina es una droga noble con efectos favorables. Sin embargo, aclaró que el uso del anestésico continuará suspendido hasta que se aclare si influyó en la muerte de 4 pacientes.

Antonio Barrios.jpg

Barrios dijo que la fiscalía seguirá con la investigación sobre la denuncia por irregularidades presentada por Arbo. Foto: Archivo ÚH.

El secretario de Estado explicó en radio Monumental 1080 AM que la ketamina es un anestésico de uso corriente que se utiliza desde hace mucho tiempo, al agregar que incluso es la que tiene menos efectos adversos. “Es una droga bastante noble”, expresó.

A pesar de sus efectos favorables se debe determinar qué pasó con los frascos de la droga que fue suministrada a 3 niños y un adulto, quienes fallecieron coincidentemente luego de haber recibido dosis del principio activo.

Barrios cree que a corto plazo se solucionará la situación en cuanto a la restricción del uso de la droga, ya que el lunes se tendrá un primer resultado. Laboratorios de las universidades y privados están analizando la ketamina incautada de los hospitales donde se produjeron las muertes.

Asimismo, aclaró que ninguna cirugía se suspendió por la interrupción del uso de la ketamina, puesto que se utilizan otro tipo de anestésicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Deudas vencidas a proveedores

Barrios dijo que la cartera de Salud continúa adeudando a proveedores alrededor de USD 100 millones y que no tiene posibilidades de poder empezar a cumplir con estos compromisos. “Increíble cómo la caja está vacía”, lamentó.

Confía en el compromiso de Hacienda y del propio presidente Horacio Cartes que admitió la necesidad de cumplir con los pagos, señaló.

A su vez, anunció que este mes se tendrá un pequeño desembolso pero solo para cumplir con el 100% de los pagos de salarios y algunas de las necesidades básicas.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.