El personal de blanco sigue siendo testigo de momentos emotivos y de rostros que se “llenan de esperanza” al recibir los biológicos para combatir el Covid-19 durante las jornadas de vacunación que se han intensificado desde el pasado lunes.
Para el enfermero y voluntario en el vacunatorio del UNACE, Carlos Cáceres, la espera por la tan ansiada vacuna contra el Covid-19, así como los esfuerzos de diferentes sectores y ámbitos para que estas jornadas de inoculación se concreten, tienen su valor. “Valió la pena”, señala, y agrega que ello se refleja en el rostro de las personas que asisten a recibir su primera dosis.
“La gente espera con ansias las vacunas; imaginate que algunos hasta amanecen en los vacunatorios aguardando al personal de blanco. Creo que la larga espera siempre tiene su recompensa”, menciona el profesional que trabaja de voluntario, con el fin de colaborar a que esta pandemia y sus consecuencias lleguen a su fin, “lo más rápido posible”.
La meta de estas jornadas es la de reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, mediante la vacunación contra el SARS-CoV-2, en un contexto de disponibilidad progresiva de dosis, protegiendo a los grupos más vulnerables.
SATISFACCIÓN Y ESFUERZO
Carlos comenta que la gran afluencia de personas a los vacunatorios le genera “una gran satisfacción”, pues sabe que se trata del “primer paso para liberarnos del virus”, señala.
No obstante, reconoce que hay momentos difíciles, los que trata de sobrellevarlos de una manera “rápida y creativa” para no fallar con ningún paciente.
“De todo se pasa en los vacunatorios contra el Covid. En ocasiones, debemos reinventarnos, pero el personal de blanco siempre buscó estrategias para poder brindar una atención buena y rápida”, indica Carlos, con respecto a los esfuerzos que realizan para estar a la altura de las exigencias en estos espacios, en los que concurren todo tipo de personas, con diferentes realidades y también historias, tanto familiares como personales.
AVANCE DE ETAPAS. La jornada de vacunación dedicada solo a los sectores priorizados, el pasado lunes 12, y que incluyó a docentes, policías, militares, bomberos, trabajadores de prensa, entre otros, se desarrolló con éxito. En todo el país fueron habilitados 220 puestos de vacunación para lograr la vacunación masiva tras la llegada de un millón de dosis Pfizer, donadas por Estados Unidos. En este contexto, Paraguay llegó a un nuevo récord de vacunados en un solo día y con ello se alcanzó el primer millón de inmunizados con una dosis.
El objetivo es alcanzar dos millones de beneficiados en setiembre; esto, si se mantiene el ritmo de vacunación y siguen llegando más biológicos al país. Para hoy se espera volver a tener una buena afluencia de gente en los distintos vacunatorios.
Para tener en cuenta
El megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, fue habilitado para funcionar las 24 horas, durante esta semana, sin tener en cuenta la terminación de cédula hasta agotar la inmunización con la vacuna Pfizer.
Los otros vacunatorios que funcionan de forma corrida son el Sanatorio Británico y Sanatorio La Costa. También pueden acercarse a los vacunatorios de la Costanera de Asunción, UNACE, Pinedo, entre otros.