07 feb. 2025

La ley Bianquita quedó sancionada por el Ejecutivo

El Poder Ejecutivo sancionó este viernes la ley conocida como Bianquita, la cual modifica la ley que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) e incluye a la atrofia muscular espinal, con el objetivo de que se cubra el tratamiento de la enfermedad.

Todos somos Bianca.jpg

José Patiño, padre de Bianca, manifestó que su pequeña hija está luchado por su vida.

Foto: @TodosSomosBianca.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sancionó este viernes la Ley 6553, que modifica el artículo 11 de la Ley 4392/2011 y crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).

Lea más: Diputados introduce atrofia muscular espinal en el Fonaress

La ley, conocida como Bianquita, una beba que padece de atrofia muscular espinal (AME), introduce la enfermedad en el Fonaress para que se cubra el costoso tratamiento que conlleva.

Asimismo, la ley Bianquita incluye enfermedades de insuficiencia renal aguda y crónica, trasplante de órganos y tejidos, cardiopatías y cáncer.

Nota relacionada: Padres de Bianca claman ayuda a Marito para que beba acceda a cura definitiva

El Fonaress constituye un sistema de fondo de recursos solidarios para dar cobertura a enfermedades complejas, debido al alto costo que representan. Con el fondo se solventan tratamientos renales, cardiacos y oncológicos de unos 2.400 pacientes al año.

Entérese más: Piden al Estado seguir proveyendo medicación para bebas con AME

El caso de Bianca y de otros niños con AME se hicieron conocidos por las campañas que llevan adelante sus familias, con el objetivo de tener acceso a una vacuna para la cura definitiva.

La familia de Bianca lanzó recientemente una colecta virtual para intentar llegar a los USD 2 millones que necesitan para aplicarle la vacuna antes de que cumpla los 3 años, que es el tiempo límite para la cura definitiva.

Le puede interesar: Padres de Bianca recurren a colecta virtual para seguir recaudando fondos para su cura

Actualmente la beba es sometida a un tratamiento que es de por vida, pero no garantiza que la paciente camine. Tiene un valor de USD 70.000 cada ampolla que debe ser suministrada tres veces al año.

Aquellos que deseen ser voluntarios pueden registrarse escribiendo a los números (0992) 436-676 y (0982) 573-517.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.