08 may. 2025

La ley Bianquita quedó sancionada por el Ejecutivo

El Poder Ejecutivo sancionó este viernes la ley conocida como Bianquita, la cual modifica la ley que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) e incluye a la atrofia muscular espinal, con el objetivo de que se cubra el tratamiento de la enfermedad.

Todos somos Bianca.jpg

José Patiño, padre de Bianca, manifestó que su pequeña hija está luchado por su vida.

Foto: @TodosSomosBianca.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sancionó este viernes la Ley 6553, que modifica el artículo 11 de la Ley 4392/2011 y crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).

Lea más: Diputados introduce atrofia muscular espinal en el Fonaress

La ley, conocida como Bianquita, una beba que padece de atrofia muscular espinal (AME), introduce la enfermedad en el Fonaress para que se cubra el costoso tratamiento que conlleva.

Asimismo, la ley Bianquita incluye enfermedades de insuficiencia renal aguda y crónica, trasplante de órganos y tejidos, cardiopatías y cáncer.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Padres de Bianca claman ayuda a Marito para que beba acceda a cura definitiva

El Fonaress constituye un sistema de fondo de recursos solidarios para dar cobertura a enfermedades complejas, debido al alto costo que representan. Con el fondo se solventan tratamientos renales, cardiacos y oncológicos de unos 2.400 pacientes al año.

Entérese más: Piden al Estado seguir proveyendo medicación para bebas con AME

El caso de Bianca y de otros niños con AME se hicieron conocidos por las campañas que llevan adelante sus familias, con el objetivo de tener acceso a una vacuna para la cura definitiva.

La familia de Bianca lanzó recientemente una colecta virtual para intentar llegar a los USD 2 millones que necesitan para aplicarle la vacuna antes de que cumpla los 3 años, que es el tiempo límite para la cura definitiva.

Le puede interesar: Padres de Bianca recurren a colecta virtual para seguir recaudando fondos para su cura

Actualmente la beba es sometida a un tratamiento que es de por vida, pero no garantiza que la paciente camine. Tiene un valor de USD 70.000 cada ampolla que debe ser suministrada tres veces al año.

Aquellos que deseen ser voluntarios pueden registrarse escribiendo a los números (0992) 436-676 y (0982) 573-517.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.