13 may. 2025

La ley del brexit supera su último trámite parlamentario

La legislación que ratifica el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) superó este miércoles su último trámite parlamentario y quedó lista para entrar en vigor una vez que la reina Isabel II de Inglaterra otorgue su asentimiento oficial.

Boris Jhonson.png

El primer ministro británico, Boris Johnson, contestando las preguntas en la Cámara de los Comunes en Londres.

Foto: EFE.

La Cámara de los Lores respaldó la ley promulgada por el primer ministro, el conservador Boris Johnson, que permitirá que la ruptura con el bloque comunitario se materialice el próximo día 31.

Antes de la aprobación final del texto, la Cámara de los Comunes, donde el Gobierno cuenta con mayoría absoluta, revirtió todos los cambios que la Cámara de los Lores había propuesto durante su tramitación.

Los diputados rechazaron una enmienda que defendía expedir una identificación física que demuestre el derecho de residencia en el Reino Unido de los ciudadanos comunitarios tras el brexit.

También tumbaron una cláusula para blindar los derechos de los menores refugiados reunidos con sus familias en el Reino Unido y una propuesta para garantizar la devolución de competencias a Escocia y Gales después de la ruptura con la UE.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Acuerdo del brexit vuelve al Parlamento británico este viernes

A partir del 1 de febrero se iniciará un periodo de transición de 11 meses, hasta el 31 de diciembre, en el que el Reino Unido continuará ligado a las estructuras comunitarias y cumpliendo las normas de la Unión.

En ese plazo, Londres y Bruselas deben negociar los términos de su futura relación bilateral, que no están detallados en el acuerdo de salida.

“Nos interesa enormemente, a ambos lados del canal (de la Mancha), llegar a un magnífico acuerdo de libre comercio con cero tarifas y cero cuotas”, sostuvo Johnson en una intervención en Facebook.

“Tengo absoluta confianza en que podemos lograrlo”, recalcó el jefe de Gobierno, que ha descartado solicitar una extensión a ese periodo de transición.

En las últimas semanas, Bruselas advirtió sin embargo de que 11 meses es un plazo demasiado corto para alcanzar un acuerdo comercial completo con Londres.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.