15 ago. 2025

La Libroferia llega mañana a Villa Morra con obras desde G. 5.000

Con ofertas de libro desde G. 5.000 y con 30.000 ejemplares se inicia mañana la XXII edición de la Libroferia. El encuentro se desarrolla en la plaza Infante Rivarola y se extiende hasta el 10. El acceso es libre.

Expectativa.  Los libros llegan mañana a la plaza Infante Rivarola, en espera de sus visitantes.

Expectativa. Los libros llegan mañana a la plaza Infante Rivarola, en espera de sus visitantes.

Por Adrián Cáceres

adrian-caceres@uhora.com.py

La plaza Infante Rivarola (Mariscal López entre San Roque González y Teniente Zotti) será finalmente el escenario de la XXII Libroferia Asunción 2016, que abre sus puertas mañana, a las 17.00, y se extenderá hasta el domingo 10 de abril. El acceso es gratuito.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:29✓✓
icono whatsapp1

La apertura oficial se realiza a las 19.00, con la presencia de autoridades nacionales.

“No nos dieron permiso para estar en la calle, no estamos de acuerdo, pero la feria se hace. La programación también sigue”, comentó Cayetano Quattrocchi, presidente de Capel (Cámara Paraguaya de Escritores y Libreros Asociados) al referirse al cambio de locación del evento, que en un principio debía realizarse sobre la calle Quesada. A raíz de esta modificación también se atrasó por un día la habilitación del encuentro.

precios bajos. Con ofertas que van desde G. 5.000 en adelante, la feria abre sus puertas con interesantes propuestas para todas las edades.

“Vamos a cuidar los precios. Se van a poder comprar títulos desde G. 5.000, para que la gente pueda salir de la feria con un libro”, afirmó Eva Vallejo, gerente de Ediciones Técnicas Paraguayas, al tiempo de mencionar que la intención es hacer “una feria diferente” a la de años anteriores, “con más posibilidades para que la gente se acerque a los libros”.

Los interesados pueden visitar la feria de lunes a jueves de 9.00 a 21.00, viernes y sábados de 9.00 a 22.00, y domingos de 11.00 a 21.00. De la muestra participan 25 expositores con más de 40 stands; que exhibirán alrededor de 30.000 ejemplares.

“El libro tiene que ser para todos, tiene que llegar a todos si queremos un país lector. Considero que la feria debe ser popular, con posibilidades para todos”, indicó Vallejo.

Añadió que Ediciones Técnicas Paraguayas cuenta con 35.000 títulos disponibles y todos podrán ser adquiridos –ya sea por pedido, o en el stand–. Habrá materiales de medicina, ingeniería, arquitectura, sicología y otros.

“Vamos a tratar de llevar lo mejor que tenemos (...). El objetivo es ir dejando de lado esa pesada carga que se llama ignorancia”, expresó Vallejo.

Apuntó que el deseo de los integrantes de la Capel es que “todos participen de la Libroferia”.

“Queremos ayudar a construir un país de lectores y esta es nuestra manera de hacerlo. Un pueblo que lee es un pueblo rico”, indicó la titular de Ediciones Técnicas.

Participantes. De la feria participarán Editorial Arandurã, Editorial Don Bosco, Librería El Lector, Editorial Lina, Emprendimientos Nora Ruoti, y La Portada Librería. Además se suman Paulinas, La Oficina del Libro, Editorial Océano, Ediciones Técnicas Paraguayas, Producciones Marilú Musa, y Editorial Occidente, entre otras.