16 abr. 2025

LaLiga: Más allá del gol es la docuserie en la que unen esfuerzos LaLiga y Netflix

El 15 de julio se estrena la docuserie LaLiga: más allá del gol, producida por Netflix, en la que se realizaron 900 horas y se contó con más de 150 personas para el rodaje. La salud mental, el compromiso, la rebeldía, historias personales de jugadores novatos y de veteranos, todo ello se fusiona en este material.

DOCUSERIE LALIGA.jpg

El jugador del Betis Isco Alarcón y el exjugador del mismo equipo Joaquín Sánchez, en una imagen del documental LaLiga, más allá del fútbol.

Foto: EFE.

Así lo desveló Álvaro Díaz, director de No Ficción, Series Documentales y Programas de entretenimiento de Netflix en España, y Álex Martínez Roig, presidente no ejecutivo de la productora Morena Films, encargada del proyecto.

Durante la presentación, los medios pudieron visionar el capítulo dos con El clásico disputado en la Ciudad Condal y el Barcelona como eje central. En total, la docuserie constará de ocho capítulos.

“Se trata de humanizar a los futbolistas mediante historias personales”, comentó Martínez Roig. En el capítulo visionado, los protagonistas por parte del Barcelona son el presidente, Joan Laporta, el ya exentrenador, Xavi Hernández, así como dos jugadores: Ferran Torres y Robert Lewandowski.

Te puede interesar: Netflix estrenará serie sobre secuestro de avión hecho por dos paraguayos

El polaco cuenta por qué fichó por el cuadro catalán: “No podría imaginarme dentro de diez años mirándome al espejo y preguntándome por qué no intenté jugar en el Barcelona”.

Mientras que Ferran Torres muestra el proceso de su reconstrucción personal para gestionar sus emociones tras un periodo personal complicado.

Incluso aparece en la docuserie su psicólogo, José Ángel Caperán. “Hay que saber gestionar cuando las cosas van bien y cuando van mal”, cuenta el fútbolista, que trabaja con su coach y también con un preparador físico.

Ferran Torres fue uno de los jugadores que más colaboró en el proyecto, cuenta Martínez Roig. En el segundo capítulo se observa como Laporta y Xavi viven su barcelonismo.

“Nunca habíamos vivido una situación tan delicada y tan ruinosa desde el punto de vista económico”, asegura Laporta, quien confiesa que de pequeño nunca soñó con ser presidente del club, sino “delantero del FC Barcelona”.

Más protagonismo tiene Xavi. “Hay una ilusión en la calle que no se puede perder. La situación económica nos lleva a confiar aún más en la cantera”, asegura el técnico, quien admite que para jugar en el Barça tienes que ser “muy fuerte mentalmente”.

Xavi apunta que el Barcelona necesita ser competitivo, pero “construyendo poco a poco” y se pregunta si el barcelonismo considera que la actual generación de jugadores puede equiparse a la de aquella de la que el formó parte a finales de los 2000.

“Pedri es muy similar a Iniesta; Araujo se puede parecer a Puyol, Ferran Torres a Villa y Lamine Yamal se puede mirar en el espejo de Messi”, asegura.

El ya ex técnico azulgrana admite lo que le está costando en lo personal dirigir al club azulgrana y se refiere a las noches que se pasa en vela, “dándole vueltas a todo” y pensando en soluciones. “Hay una crítica como si todo fuera un drama”, resume.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.
La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron este sábado al escenario como artistas invitadas de Charli xcx para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella.
El actor español Antonio Banderas recibirá el Premio Talía de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España “por su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las artes escénicas a lo largo de toda su carrera”, según informó este miércoles la Junta Directiva de esta entidad.
La estadounidense Jennifer López actuará el próximo mes de julio en seis ciudades españolas en el marco de su gira Up All Night Live In 2025, que su promotora anunció como “una actuación electrizante con sus éxitos más icónicos”.