06 feb. 2025

LaLiga: Más allá del gol es la docuserie en la que unen esfuerzos LaLiga y Netflix

El 15 de julio se estrena la docuserie LaLiga: más allá del gol, producida por Netflix, en la que se realizaron 900 horas y se contó con más de 150 personas para el rodaje. La salud mental, el compromiso, la rebeldía, historias personales de jugadores novatos y de veteranos, todo ello se fusiona en este material.

DOCUSERIE LALIGA.jpg

El jugador del Betis Isco Alarcón y el exjugador del mismo equipo Joaquín Sánchez, en una imagen del documental LaLiga, más allá del fútbol.

Foto: EFE.

Así lo desveló Álvaro Díaz, director de No Ficción, Series Documentales y Programas de entretenimiento de Netflix en España, y Álex Martínez Roig, presidente no ejecutivo de la productora Morena Films, encargada del proyecto.

Durante la presentación, los medios pudieron visionar el capítulo dos con El clásico disputado en la Ciudad Condal y el Barcelona como eje central. En total, la docuserie constará de ocho capítulos.

“Se trata de humanizar a los futbolistas mediante historias personales”, comentó Martínez Roig. En el capítulo visionado, los protagonistas por parte del Barcelona son el presidente, Joan Laporta, el ya exentrenador, Xavi Hernández, así como dos jugadores: Ferran Torres y Robert Lewandowski.

Te puede interesar: Netflix estrenará serie sobre secuestro de avión hecho por dos paraguayos

El polaco cuenta por qué fichó por el cuadro catalán: “No podría imaginarme dentro de diez años mirándome al espejo y preguntándome por qué no intenté jugar en el Barcelona”.

Mientras que Ferran Torres muestra el proceso de su reconstrucción personal para gestionar sus emociones tras un periodo personal complicado.

Incluso aparece en la docuserie su psicólogo, José Ángel Caperán. “Hay que saber gestionar cuando las cosas van bien y cuando van mal”, cuenta el fútbolista, que trabaja con su coach y también con un preparador físico.

Ferran Torres fue uno de los jugadores que más colaboró en el proyecto, cuenta Martínez Roig. En el segundo capítulo se observa como Laporta y Xavi viven su barcelonismo.

“Nunca habíamos vivido una situación tan delicada y tan ruinosa desde el punto de vista económico”, asegura Laporta, quien confiesa que de pequeño nunca soñó con ser presidente del club, sino “delantero del FC Barcelona”.

Más protagonismo tiene Xavi. “Hay una ilusión en la calle que no se puede perder. La situación económica nos lleva a confiar aún más en la cantera”, asegura el técnico, quien admite que para jugar en el Barça tienes que ser “muy fuerte mentalmente”.

Xavi apunta que el Barcelona necesita ser competitivo, pero “construyendo poco a poco” y se pregunta si el barcelonismo considera que la actual generación de jugadores puede equiparse a la de aquella de la que el formó parte a finales de los 2000.

“Pedri es muy similar a Iniesta; Araujo se puede parecer a Puyol, Ferran Torres a Villa y Lamine Yamal se puede mirar en el espejo de Messi”, asegura.

El ya ex técnico azulgrana admite lo que le está costando en lo personal dirigir al club azulgrana y se refiere a las noches que se pasa en vela, “dándole vueltas a todo” y pensando en soluciones. “Hay una crítica como si todo fuera un drama”, resume.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La actriz española Penélope Cruz no asistirá a la gala de los Goya que tendrá lugar este sábado en Granada (sur de España) como consecuencia de una gripe, informó la Academia de cine en la cuenta de X dedicada a los premios.
La modelo británica Naomi Campbell, de 54 años, presentará una apelación a la prohibición para ser fideicomisaria de fundaciones benéficas durante los próximos cinco años impuesta el pasado septiembre por la Comisión de Beneficencia de Inglaterra y Gales, tras una investigación que halló evidencias de “mala conducta” financiera.
La actriz Karla Sofía Gascón, protagonista de la película Emilia Pérez, no acudirá a la gala de los Goya, los premios del cine español, del próximo sábado, para evitar que continúe la polémica en torno a unos textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.
El cantante británico Ed Sheeran fue el último artista internacional en sumarse a la lista de grandes estrellas de la música que viajaron a la India para ofrecer sus conciertos, mostrando el creciente atractivo de este país de más de 1.400 millones de habitantes como destino para los artistas.
El actor, productor y director español Antonio Banderas dijo este martes que “el éxito puede ser una enfermedad, algo patológico”, y que buscarlo –en su opinión, algo “muy americano"– tiene “efectos colaterales muy fuertes”.
Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a mejor actriz por su trabajo en Emilia Pérez, estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.