06 abr. 2025

La línea de tiempo del avión iraní en su paso por Paraguay y otros países

En una línea de tiempo se muestra el trayecto realizado por el avión venezolano-iraní, cuyos tripulantes fueron denunciados por el Ejecutivo paraguayo ante la Fiscalía por supuesta asociación terrorista y financiamiento del terrorismo.

avión venezolano-iraní BOEING.webp

El avión venezolano-iraní se encuentra retenido en Argentina.

Foto: clarin.com.

Telefuturo emitió este viernes un informe con respecto a la línea de tiempo del vuelo realizado por la aeronave Boeing 747-3B3M de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur), que actualmente está retenido en Argentina, que pasó por varios países.

El 5 de mayo pasado, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) autorizó el aterrizaje del avión en Paraguay, en concepto de “operación no regular de carga” en el Aeropuerto Guaraní, de la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, para el 12 de mayo.

Lea más: Lo que dice la denuncia del Ejecutivo en la Fiscalía sobre el avión venezolano-iraní

Posteriormente, el 13 de mayo, la aeronave aterrizó en el Aeropuerto Guaraní con 18 tripulantes, 11 venezolanos y siete iraníes, estos últimos considerados por Estados Unidos como parte de Al Quds, calificada como un importante brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

https://twitter.com/Telefuturo/status/1540478857039470593

Los días 13, 14 y 15 de mayo los citados tripulantes se hospedaron en el Hotel Dazzler de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El 16 de mayo el avión despegó de Paraguay con cargas de cigarrillos de la firma Tabacaleras del Este (Tabesa SA) por valor de USD 775.000 rumbo a Aruba.

Nota relacionada: Piloto de avión venezolano-iraní es imputado en Argentina por posibles vínculos con terrorismo

El 21 de mayo hizo el trayecto de Aruba a Caracas, el 25 de mayo de Caracas a Teherán, ese mismo día hizo los viajes de Teherán a Moscú, de Moscú a Teherán y de Teherán a Belgrano. Siendo el 26 de mayo, viajó de Belgrano a Caracas.

Posteriormente, el 4 de junio hizo el traslado de Caracas a Querétaro, el 6 de junio de Querétaro a Córdoba, el 8 de junio de Córdoba a Buenos Aires, teniendo en cuenta que Uruguay le negó el aterrizaje.

Ejecutivo presenta denuncia en la Fiscalía

El ministro anticorrupción, René Fernández, informó que el Poder Ejecutivo presentó la denuncia sobre el avión venezolano-iraní ante el Ministerio Público, bajo los tipos legales de asociación terrorista y financiación del terrorismo contra personas innominadas.

Explicó que se tomó en cuenta la pertenencia o participación en las actividades terroristas, el sostenimiento económico, el apoyo logístico incluso la promoción que son atribuidos a la asociación terrorista.

Enumeró que otras de las cuestiones que resultaron llamativas en el caso fueron las nacionalidades de los tripulantes y la información proveída por la Secretaría Nacional de Inteligencia acerca de uno de los integrantes, sobre posibles vínculos con una organización terrorista.

Le puede interesar: FBI confirma que piloto iraní es “socio” de empresas aéreas acusadas de terrorismo

También se comunicó que la aerolínea a la que pertenecía es cooperante con el terrorismo. “Es un conjunto importante de cuestiones que ameritan una investigación penal de una comisión de hecho punible de este tipo legal”, subrayó René Fernández.

El ministro anticorrupción no descartó que en la denuncia haya algún tipo de connotación o lectura política dirigida hacia un sector político. Sin embargo, fundamentó que tampoco se puede dejar de considerar que pudo existir algún tipo de conducta negligente o dolosa de funcionarios nacionales.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.