21 abr. 2025

La lista, la película paraguaya que desembarca en los cines este 12 de enero

La película paraguaya La lista llega a los cines del país este 12 de enero, luego de un avant-première a realizarse el próximo martes. La cinta es una producción de Miranda Producciones y fue dirigida y guionada por el reconocido director americano Michael Hardy.

lista.jpg

La lista llega a los cines del país el próximo 12 de enero.

Foto: Gentilza.

La película, que estuvo nominada y obtuvo distinciones en diferentes festivales internacionales, es un thriller de suspenso que relata la situación de una familia exiliada adinerada cuando regresa de Estados Unidos para reclamar sus vidas, después de la caída de una dictadura brutal.

Sin embargo, el nuevo gobierno los sindica como colaboradores del régimen y los recién llegados deben sobrevivir a una noche sin ley. Son 12 horas que se otorga a los que buscan cobrar venganza por manos propias.

Lo que parecía ser similar a La purga se convierte en un thriller con profundos matices psicológicos y de justicia.

Cine Paraguayo - La Lista Película Trailer - La justicia te busca

Escrita y dirigida por Michael Hardy, un galardonado escritor, director y productor estadounidense, ex oficial del ejército y especialista en la lucha contra el terrorismo, con amplia experiencia internacional. La lista es el primer proyecto de Hardy fuera de Estados Unidos y espera que sea el primero de muchos trabajos en nuestro país.

Hardy había participado de la primera ComicCon Paraguay, en noviembre del 2022, y, en aquella oportunidad, Hardy conversó con Última Hora y destacó la gran historia del país y la calidad de su gente.

Michael Hardy espera realizar grandes proyectos en nuestro país.

Michael Hardy espera realizar grandes proyectos en nuestro país.

Foto: Gentileza.

“Estuve en otras ComicCon en Estados Unidos y la de Paraguay fue fantástica. Me gustó ser parte de esto. Me gusta el público y el ambiente. La película es de la gran siete. A los paraguayos les va a encantar. Tiene acción, habla de la historia de la región y es para Paraguay con amor. Los mejores actores del país participan de la cinta y el equipo que puse le iguala a cualquier producción de Hollywood”, mencionó Hardy a ÚH.

Cuando fue consultado del porqué escogió nuestro país y nuestra historia, indicó que se enamoró del Paraguay desde el 2015, cuado sus ciudades le contagiaron de emociones y en ese momento se dio cuenta de que debía hacer algo con nuestra gente.

“La cosa con Paraguay es que llorás cuando llegás, pero llorás cuando te vas, porque es un lugar muy especial. La historia de Paraguay creó a gente muy linda y se deben sentir orgullosos de sus raíces”, acotó.

Entre los protagonistas de esta nueva propuesta cinematográfica guaraní podremos ver al galardonado Fernando Abadie, en el rol protagónico de Juan Torres, quien siempre se encuentra secundado por su familia: Claudia Scavone (Gabi Torres) y Paloma Vargas (Hope), quienes interpretan a su esposa e hija, respectivamente.

Producción y reconocimientos

La lista fue rodada en diversas locaciones de Asunción y alrededores durante las noches a finales de febrero y principios de marzo del 2020, y concluyó justo cuando el Paraguay entró en cuarentena. Debido al tiempo que se dispuso para la posproducción por la pandemia, se agregaron varias escenas posteriores, para mejorar la calidad del filme.

A la cabeza de este equipo se encuentra Michael Hardy (director y guionista), junto a Kelly Murray (productora ejecutiva). También se menciona a Sebastián Genovesi (asistente de dirección), Dea María Pompa (continuista), Nicolás Merens (dirección de producción), Myriam Martínez (jefa de producción), Eduardo García (dirección de arte), Thessa Rautenberg (vestuario), Silvia María Valinotti (maquillaje y peinado), Óscar Ayala Paciello (fotografía), Martín de Lemos (sonido), etc.

Lea más: Lo que dejó la primera ComicCon en Paraguay: magia, diversión y entretenimiento

El equipo de producción estuvo compuesto por más de 80 personas, con el apoyo de la escuela de cine IPAC y varios estudiantes de cine en prácticas de IPAC. El elenco contó con más de 100 personas, incluidos más de 70 extras. El elenco se reunió con la ayuda de TIA y Stephanie Bragayrac.

El reparto de La lista continúa con Paloma Vargas, Nathan Christopher Haase, y las contundentes participaciones de Jesús Pérez y Javier Enciso. Completan el elenco: Borja García, Eduardo Cano, Juan Carlos Moreno, Héctor Silva, Pamela Cappello, Yvoty Herreros, Lucía Báez, Carlitos Fernández, Nelson Aguilera, Arturo Barrios, Miguel Román, Julieta Benjamín, Mariela Ríos, Sebastián Genovesi, Raúl Gines, Nery Correa, Majo Peralta, Belén Vierci, Jazmín Romero, entre otros.

El tráiler publicado incluye la canción El túnel, de la agrupación nacional Flou, que forma parte de su último material discográfico Encuentros únicos. En el filme, sin embargo, el tema aparece en una versión instrumental, al igual que Estrella, de Tierra Adentro.

Completa el soundtrack la canción original Distopia, de Nhandei Zha, cuyo videoclip fue recientemente presentado en forma exclusiva en la ComicCon Paraguay.

Nhandei Zha - Distopía

“Es como un universo expandido de la película, porque sucede en paralelo a la cinta. Hardy nos dijo: “Danos la mejor canción y yo les doy el mejor videoclip” y así fue y ya ganamos varios premios a nivel internacional, Texas, Los Ángeles, entre otros, es un orgullo para nuestro país”, mencionó el músico Paulo Lezcano Ehrecke, más conocido como Paulolez.

El soundtrack  Distopía ha ganado premios como Mejor Video Musical y Mejor Canción en varios festivales de cine y música alrededor del mundo.

El soundtrack Distopía ha ganado premios como Mejor Video Musical y Mejor Canción en varios festivales de cine y música alrededor del mundo.

Este material ha ganado premios como Mejor Video Musical y Mejor Canción en varios festivales de cine y música por todo el mundo. Las bandas citadas aportaron sus temas mediante una alianza con IDS Music, sello de jóvenes artistas nacionales que administran canciones del catálogo de estas y otras agrupaciones nacionales.

Más contenido de esta sección
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.