18 abr. 2025

La llanura, una vez más: Nuevos líderes discuten el futuro del PLRA

El gobernador electo de Central, Ricardo Estigarribia, y el senador electo, Eduardo Nakayama, hablaron sobre el futuro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tras la aplastante derrota electoral. Ambos se posicionan como líderes emergentes de un partido que de nuevo se encuentra en la llanura.

NAKAYAMA - ESTIGARRIBIA.png

Eduardo Nakayama y Ricardo Estigarribia analizaron la realidad política del PLRA. Ambos se posicionan como las nuevas voces del partido.

Ricardo Estigarribia, miembro del directorio del PLRA y gobernador electo de Central, se refirió al nuevo rumbo que debe asumir el Partido Liberal, tras la contundente derrota electoral en los últimos comicios.

“El Partido Liberal necesita una renovación urgente. Venimos de tres elecciones con el mismo resultado. Tenemos que tratar de unir la poca fuerza que ha podido ganar en estas elecciones, generar un gran frente del Partido Liberal”, sostuvo en un enlace con NPY.

Para Estigarribia, el PLRA se encuentra sin rumbo desde hace más de un año y el camino a seguir es buscar acercarse a la gente, para no volver a repetir la última derrota de la oposición.

“Como directorio tenemos que hacer mea culpa y construir una alternancia”, volvió a ratificar.

Consultado si Efraín Alegre debe dar un paso al costado al frente del PLRA, el gobernador electo consideró que “él debe ser consciente de que ya cumplió un ciclo dentro del Partido Liberal”.

Puede interesarle: JLRA y dirigentes de base se suman a pedido de renuncia a Efraín Alegre

A su criterio, si Alegre no se da cuenta de esa realidad, estarán en las mismas condiciones políticas cuando se den las elecciones municipales del 2026.

Respecto a la rendición de cuentas del dinero utilizado en la campaña, Estigarribia dijo que es necesaria para la transparencia y que esta semana el titular del PLRA estaría, junto con la administradora Alba Talavera, convocando a una reunión para dar a conocer esos datos.

En cuanto a las manifestaciones de los seguidores de Paraguayo Cubas, quienes denuncian un supuesto fraude electoral, expresó su acompañamiento a todos los pedidos de abrir el sobre 4.

En ese sentido, afirmó que no cree que haya una alteración en los resultados, pero sí considera oportuno mostrar ese polémico sobre para dar “tranquilidad y seguridad” a los ciudadanos que se fueron a votar.

“El PLRA debe volver a las raíces”

Por su parte, el senador electo Eduardo Nakayama consideró que el PLRA debe superar ciertas etapas, como el de un sistema que impulsa la creación de movimientos.

Desde su punto de vista, el Partido Liberal perdió de forma humillante en las últimas elecciones porque cayó en el caudillismo, “que los llevó a este punto de degradación política y moral dentro del partido, de vaciamiento ideológico”.

También puede leer: Marcello Lachi: “Fue un voto castigo a la candidatura de Efraín”

“Se dejó de hablar de liberalismo y se pasó a hablar del partido como maquinaria electoral prebendaria y clientelista, a imagen y semejanza del Partido Colorado, pero a menor escala”, sostuvo en comunicación con NPY.

Nakayama cree que este es el momento ideal de “parar la pelota” dentro del PLRA y empezar a analizar cómo ganar las próximas elecciones con contenido, “recuperando los valores y raíces del liberalismo, como la defensa a la vida, a la propiedad y a la libertad”.

Se pronunció a favor de devolver al partido su identidad a partir de la eliminación del “apellido RA” (Radical Auténtico), que “es una cicatriz del stronismo”.

En lo que se refiere a las movilizaciones por un supuesto fraude electoral, Nakayama coincidió con Estigarribia en que es necesario llegar a un consenso con todos los partidos, en especial con la ANR, para hacer un muestreo del polémico sobre 4. “Eso dará tranquilidad y transparencia, no creo que haya alteración del resultado”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.