08 feb. 2025

La luna de fresa podrá ser vista la próxima semana

La luna de fresa se podrá observar en la noche del próximo 5 de junio. La misma es conocida así porque las fresas silvestres comienzan a madurar en ese mes en el Hemisferio Norte.

Luna.JPG

La luna de fresa es un fenómeno que podrá ser visto en el Hemisferio Norte el próximo 5 de junio.

Foto: Fernando Calistro

Al igual que todas las lunas llunas, la que se verá en la siguiente semana tiene un nombre particular.

En esta ocasión el nombre se debe a que las fresas silvestres comienzan a madurar en junio. Otros nombres que se les atribuyen son luna de aguamiel o luna caliente, por la llegada del Hemisferio Norte.

Lea más: ¿Qué fenómenos astronómicos se verán en el 2020?

Se verá en Asia, África y Australia. Ocurre dos semanas antes de un eclipse solar anular, según lo mencionó la web conocedores.com.

Las personas que residen en América tendrán que esperar pacientemente el eclipse de la luna del trueno el próximo 5 de julio para un espectáculo completo, el cual es también conocido como Thunder Moon Eclipse.

Lea también: Superluna rosa, la tercera y mayor del 2020, vista desde el confinamiento

El País, de Uruguay, publicó este viernes que la última superluna vista en la región en mayo de este 2020 fue la luna de flores; y antes de eso la superluna rosa, que se pudo observar en diferentes partes del mundo.

Paraguay vio esta última en abril desde el confinamiento de la cuarentena sanitaria por el Covid-19, como tantos otros países que combaten la enfermedad con el aislamiento.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.