La luna llena de ciervo ofrece este sábado una de sus mejores vistas. Todos los años, generalmente hay 12 lunas llenas y cada una de ellas recibe un nombre.
La luna pasa a través de un ciclo de ocho fases que aparecen cada 29,5 días y no hay un punto de inicio diferenciado para el ciclo, pero las fases siguen una tras otra en un orden estricto, explica la NASA.
Lea más: Vuelve la superluna roja para recordar el valor de la exploración espacial
La Luna del ciervo fue asignada por los nativos americanos y europeos, ya que en estos meses del año las astas de los ciervos machos se encuentran en pleno crecimiento.
La visibilidad de la luna depende de la situación climática en cada país, mientras que la siguiente luna llena será el 23 de agosto.
El 30 de julio por su parte podrá verse la lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas. El evento se viene dando desde el pasado 13 de julio y durará hasta el 24 de agosto, pero el 30 de este mes alcanzará su máximo entorno a las 00.41 en América Latina, según el medio Semana