15 abr. 2025

“La luz de stop no te hace dueño de la calle”, la campaña vial ante inicio de clases

La Municipalidad de Asunción lanzó una campaña vial para evitar la congestión en el tráfico ante el inicio de las clases. Los agentes de tránsito controlarán las vías e incluso se aplicarán multas.

Colectivos.jpg

Asunción se encuentra con el tráfico totalmente saturado.


Foto: Archivo ÚH.

Por medio de una campaña vial, la Municipalidad de Asunción insta a la ciudadanía a no obstaculizar las calles en zonas de colegios e instituciones públicas.

“Si estacionas en doble o triple fila estás generando congestión, caos y estrés. ¡Iniciemos el año escolar con responsabilidad y compromiso ciudadano! ¡Solo juntos tendremos una Asunción en orden”, refiere la Comuna.

En un breve audiovisual difundido por la Municipalidad se observan mensajes como: “No estacione en doble fila, no tapes el cruce peatonal, no tapes la boca calle, y recuerda que la luz de stop no te hace dueño/a de la calle”.

Por su parte, el director de Tránsito de Asunción, Enrique Chaves, indicó que se trabaja con 75 instituciones para realizar los controles correspondientes.

Embed

En caso de que el conductor se encuentre dentro del vehículo, pero cometiendo alguna infracción leve, como estacionar en lugares indebidos u obstaculizar el paso a peatones, la PMT advertirá al conductor sobre el caso.

Mientras que para las faltas gravísimas, como por ejemplo no contar con licencia o habilitación al día, los agentes acompañarán al conductor hasta la Municipalidad de Asunción para realizar los trámites correspondientes.

El director de Tránsito anunció que aquellos conductores que dejen estacionados sus vehículos en doble fila, sí serán sujetos a sanciones de alrededor de G. 1.000.000, dependiendo de la zona.

Asimismo, refirió que varios inspectores estarán abocados a facilitar el paso del peatón en las zonas más conflictivas como ingresos a colegios e instituciones públicas.

La campaña se da, ya que muchos ciudadanos manifiestan su malestar cuando en las zonas de colegios o supermercados se genera mucho tráfico, además de la gran congestión que ya existe en la capital por la cantidad de automóviles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).