05 may. 2025

“La luz de stop no te hace dueño de la calle”, la campaña vial ante inicio de clases

La Municipalidad de Asunción lanzó una campaña vial para evitar la congestión en el tráfico ante el inicio de las clases. Los agentes de tránsito controlarán las vías e incluso se aplicarán multas.

Colectivos.jpg

Asunción se encuentra con el tráfico totalmente saturado.


Foto: Archivo ÚH.

Por medio de una campaña vial, la Municipalidad de Asunción insta a la ciudadanía a no obstaculizar las calles en zonas de colegios e instituciones públicas.

“Si estacionas en doble o triple fila estás generando congestión, caos y estrés. ¡Iniciemos el año escolar con responsabilidad y compromiso ciudadano! ¡Solo juntos tendremos una Asunción en orden”, refiere la Comuna.

En un breve audiovisual difundido por la Municipalidad se observan mensajes como: “No estacione en doble fila, no tapes el cruce peatonal, no tapes la boca calle, y recuerda que la luz de stop no te hace dueño/a de la calle”.

Por su parte, el director de Tránsito de Asunción, Enrique Chaves, indicó que se trabaja con 75 instituciones para realizar los controles correspondientes.

Embed

En caso de que el conductor se encuentre dentro del vehículo, pero cometiendo alguna infracción leve, como estacionar en lugares indebidos u obstaculizar el paso a peatones, la PMT advertirá al conductor sobre el caso.

Mientras que para las faltas gravísimas, como por ejemplo no contar con licencia o habilitación al día, los agentes acompañarán al conductor hasta la Municipalidad de Asunción para realizar los trámites correspondientes.

El director de Tránsito anunció que aquellos conductores que dejen estacionados sus vehículos en doble fila, sí serán sujetos a sanciones de alrededor de G. 1.000.000, dependiendo de la zona.

Asimismo, refirió que varios inspectores estarán abocados a facilitar el paso del peatón en las zonas más conflictivas como ingresos a colegios e instituciones públicas.

La campaña se da, ya que muchos ciudadanos manifiestan su malestar cuando en las zonas de colegios o supermercados se genera mucho tráfico, además de la gran congestión que ya existe en la capital por la cantidad de automóviles.

Más contenido de esta sección
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.