Las partículas deberían comenzar a circular de nuevo “a primera hora del sábado” por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), que hasta ahora sólo funcionó durante unas horas tras su puesta en funcionamiento en septiembre de 2008, informó a la AFP James Gillies, portavoz del CERN.
“No anunciamos una fecha precisa (para la reanudación), sino que nos fijamos objetivos”, precisó.
El LHC, un joya científica de varios miles de millones de euros, debe permitir avanzar en el conocimiento de la composición de la materia y del universo.
El instrumento había sufrido dos averías sucesivas pocos días después de ser lanzado con gran pompa el 10 de septiembre de 2008.
El primer incidente ocurrió menos de 48 horas después de la puesta en funcionamiento del acelerador.
El segundo, el 19 de septiembre, fue considerado más grave porque fue provocado por un defecto en los imanes supraconductores encargados de guiar a las partículas en los 27 km del circuito del acelerador, enterrado a 100 m de profundidad bajo la frontera franco-suiza cerca de Ginebra.
Desde entonces, el CERN se dedicó a reparar los daños y a instalar nuevos sistemas de seguridad a lo largo del anillo, cuya construcción necesitó más de 12 años e implicó a más de 7.000 físicos.